Macarena Hernández, coach, sobre los tres errores nocturnos que te impiden descansar: "Hazlo, notarás la diferencia por la mañana"

Una coach experta detalla en un vídeo viral los hábitos que se deben evitar antes de dormir para garantizar un descanso reparador y mejorar el estado de ánimo

¿Dormir engorda?

Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Muchas personas se levantan cada mañana con una sensación de fatiga persistente, a pesar de haber dormido las horas recomendadas. La respuesta a este problema podría encontrarse en las rutinas que seguimos justo antes de meternos en la cama. Así lo explica la coach Macarena Hernández en su canal de TikTok @macarenahernandezv, donde ha compartido tres cosas que, según ella, nunca se deberían hacer por la noche porque "drenan nuestra energía". El vídeo, que acumula miles de visualizaciones, asegura que estos hábitos son "uno de los motivos por los cuales a veces nos despertamos cansados".

No irse a la cama enfadado

El primer consejo de la experta se centra en el estado emocional con el que nos vamos a dormir. Hernández es tajante al respecto y subraya la importancia de resolver cualquier disputa o preocupación antes de finalizar el día. "Nunca, nunca, nunca te vayas enfadado a dormir", afirma. La recomendación es clara: "Si tienes alguna situación por resolver, resuélvelo y déjalo zanjado antes de irte a dormir". Según su planteamiento, mantener un conflicto abierto durante la noche interfiere directamente con la calidad del descanso.

La importancia de ventilar la habitación

El segundo hábito perjudicial tiene que ver con el entorno físico del dormitorio. La coach desaconseja dormir con todas las puertas y ventanas cerradas, ya que impide la correcta circulación del aire. "Nunca duermas con la ventana cerrada, la puerta cerrada, con todo cerrado", señala. Propone un gesto tan sencillo como eficaz: "deja la ventana abierta, aunque sea un dedito, para que pueda correr algo de aire y puedan fluir las energías".

El Nuevo Dia


Esta práctica, según Hernández, es beneficiosa incluso en los meses más fríos del año, cuando las bajas temperaturas invitan a cerrar todo por completo. La experta insiste en que el resultado compensa la incomodidad inicial. "Da igual que sea invierno y haga frío, hazlo, notarás la diferencia por la mañana", asegura en su vídeo.

Da igual que sea invierno y haga frío, hazlo, notarás la diferencia por la mañana"

Macarena Hernández

Coach

Agradecer antes de dormir

El tercer y último punto de su lista es de naturaleza más introspectiva. Hernández destaca la importancia de la gratitud como herramienta para cerrar el día de forma positiva. Recomienda tomarse un momento antes de dormir para hacer un repaso mental de los buenos momentos de la jornada. "Nunca te vayas a dormir sin haber agradecido el día", aconseja.

Nunca te vayas a dormir sin haber agradecido el día"

Macarena Hernández

Coach

Para la coach, este simple acto tiene un efecto multiplicador. "En el momento en el que tú enfocas tu mente antes de ir a dormir en agradecimiento, en agradecer todo lo bueno que te ha pasado en el día, lo único que estás haciendo es multiplicar todas esas bendiciones para el día siguiente", explica. Hernández enmarca estos consejos en una filosofía más amplia, vinculada a la "ley de atracción" y al poder del subconsciente, y considera el momento previo al sueño como una oportunidad idónea para "manifestar cualquier cosa que quieras en tu vida".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.