Incorporación espectacular de la mujer al terrorismo del Estado Islámico

30 mujeres suicidas han atentado en Irak en 2014

COPE ha tenido acceso a un documento de la seguridad del Estado sobre "la mujer musulmana y la yihad".

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

"Entre 1985 y 2007 más de 250 mujeres actuaron como bombas suicidas, representando un 15% de la totalidad de los ataques". El dato aparece en un documento de la seguridad del Estado sobre "la mujer musulmana y la yihad" al que ha tenido acceso la Cadena COPE. Según la policía iraquí, recoge este escrito, "más de 30 mujeres se alistaron como kamikazes este 2014, frente a un puñado de 2007". El incremento de la presencia femenina en ese tipo de actividades criminales queda reflejado en el hecho de que "en los tres primeros años de la guerra de Irak sólo se habían producido apenas 5 ataques suicidas de mujeres". La búsqueda de candidatos al suicidio entre el sexo femenino sólo tiene una explicación, según refleja este documento citando a la policía del país árabe: "es por falta de hombres".El nuevo rol de la mujer en el entorno yihadista es analizado partiendo de la experiencia en nuestro país. Parte de los años 90 y la célula de Imad Eddin Barakat, alias Abu Dahdah. Sus integrantes fueorn enviados a un campamento de entrenamiento terrorista en Zenica (Bosnia). Entre ellos estaban Mohamed Needl Acaid, alias Nidal, Jasem Mahboule, Jasem y Osama Darra, Osama. Los tres eran sirios y estaban casados con españolas de religión musulmana.La nula relevancia que se daba a la mujer en ese momento entre los yihadistas queda resumida en el documento que maneja la seguridad del Estado en tres pinceladas: "Nayat Fadal Mohamed, la ceutí esposa de Nidal, ni siquiera tenía conocimientos para alquilar la finca de Morata de Tajuña (lugar en el que luego fijaron su base operativa los terroristas del 11-M)". El alquiler lo realizó un amigo de Nidal, ya que éste se encontraba en la cárcel cuando se producen los atentados de Madrid. "Nayat se limitó a estampar la firma".La mujer de Jasem pidió que viniera su marido desde Afganistán tan sólo para firmar ante notario los documentos para la entrega de un piso de protección oficial. "La esposa de Osama tampoco tenía trabajo ni había trabajado nunca". Y concluye el documento: "Ninguna de las tres mujeres se plantearon en ningún momento la posibilidad de acompañar a sus maridos a las zonas donde iban. (…) en aquella época era algo impensable".La situación ha cambiado de manera importante: "En España sólo se conoce una mujer yihadista que ha ido a realizar la yihad, la ceutí Asia Ahmed Mohamed, quien se casó por poderes con el marroquí Mohamed Hamaduch, conocido como Kokito Castillejos o Abu Tasmin al Magribi, de unos 28 años de edad". La pareja se encuentra en Al Atarib (Siria).El salto de la mujer a las acciones suicidas se dio cuando "las organizaciones terroristas fueron conscientes de que para la mujer es más fácil pasar ciertos controles o introducirse en lugares a los que le resultaría más difícil a un hombre. (…) El éxito de un kamikaze depende de la sorpresa. Una mujer musulmana cubierta de pies a cabeza con una túnica negra tiene una mayor facilidad para ocultar el cinturón de explosivos y llegar al objetivo. La cultura árabe dificulta que un soldado pueda revisar a una mujer".La guerra santa del sexoLa Yihad al Nikah o Guerra Santa del sexo pide la entrega de los cuerpos de hombres y mujeres "para la yihad a cambio del paraíso". En el caso de las mujeres musulmanas incluso están incluidas las hermanas de los yihadistas que deben hacer la Yihad al Nikah vendiendo o accediendo sus cuerpos para el sexo, para complacer y fortalecer indirectamente la Yihad".Todo esto tiene su origen en una interpretación muy particular de la Sura 9; 11. A raíz de lo que califica el documento conocido por COPE como "una interpretación evidentemente errónea", diversos líderes religiosos islámicos han justificado la Yihad al Nikah en la guerra de Siria llegando a decir que está permitido que las mujeres tengan relaciones sexuales fuera del matrimonio con múltiples guerilleros islamistas que luchan en Siria para defender el Islam, que está permitida la violación de mujeres de otras religiones que no sean musulmanas, que los yihadistas pueden tener relaciones sexuales con sus hermanas carnales si no hay otras mujeres disponibles.Entre otras prácticas relacionadas con esta utilización de la mujer como mero objeto sexual, el documento destaca que "el Estado Islámico ha creado una agencia de citas y organiza viajes para satisfacer los deseos de sus combatientes. El autoproclamado califato creó una agencia matrimonial en Al-Bab-Alepo (Siria). Su misión es que las mujeres solteras y las viudas puedan casarse con combatientes islámicos de esta organización".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking