También denuncia el Sevilla-Córdoba
La LFP denuncia los cánticos contra Cristiano en el Camp Nou
La LFP ha denunciado el Barcelona-Levante y el Sevilla-Córdoba, de Primera, y el Albacete-Betis, de Segunda, por cánticos incorrectos en las gradas.

Cristiano Ronaldo, el año pasado en el Camp Nou. Reuters.
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha denunciado los cánticos contra el madridista Cristiano Ronaldo el pasado domingo en el Camp Nou durante el partido contra el Levante. "¡Es un borracho, Cristiano es un borracho!" es el cántico denunciado por la LFP ante el Comité de la Competición Profesional. Según la nota, "durante el partido, en el minuto 65 y desde el grupo de espectadores del equipo local ubicado en la zona de primera gradería gol sur, detrás de la portería donde en ese momento atacaba el equipo local, y por parte del grupo formado por un colectivo de unas 200 personas aproximadamente, identificados con bufandas, pancartas y banderas de peñas del club local y, en particular, el grupo conocido como ALMOGAVERS, ubicados tras la pancarta identificativa del grupo, se inició el siguiente cántico: "¡ES UN BORRACHO, CRISTIANO ES UN BORRACHO!", en referencia al jugador del Real Madrid CF Cristiano Ronaldo, de forma repetida, coral y coordinada". De acuerdo con la normativa de la Federación Española de Fútbol, la LFP remite al Comité de la Competición Profesional, el martes de cada semana, un escrito denunciando la entonación de cánticos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. El mismo escrito se traslada cada jueves a la Comisión Antiviolencia.También ha sido denunciado el partido de la Liga BBVA entre Sevilla y Córdoba por la entonación de cánticos en el recinto deportivo, durante el partido. En el minuto 33 y desde el grupo de espectadores del equipo local ubicado en las gradas de Banco de Pista Norte y ataviados con diferentes símbolos identificativos de éste (bufandas, camisetas, banderas y pancartas), donde se ubica el grupo conocido como BIRIS NORTE, del siguiente cántico en referencia al Club Atlético de Madrid, SAD y utilizando la melodía del himno oficial de esa entidad: "ATLETI, ATLETI, ATLÉTICO DE MADRID, MIERDA" y posteriormente, de forma enlazada "PUTO ATLETI OE". Dichos cánticos fueron realizados de forma coral y coordinada exclusivamente por parte del mencionado grupo, sin que fueran seguidos o coreados por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido. En el minuto 56 y desde el mismo grupo de espectadores del equipo local ubicado en las gradas de Banco de Pista Norte antes citado, en los siguientes términos: "EO EO EO EH, PUTA BETIS BALOMPIÉ, A SEGUNDA VOLVERÉIS". El cántico fue realizado de forma coral y coordinada exclusivamente por parte del mencionado grupo, sin que fuera seguido o coreado por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido. En el minuto 58 de partido y desde el mismo grupo de espectadores del equipo local antes citado en los siguientes términos: "PEPE CASTRO MARIONETA" y "CRUZ CABRON VETE DE NERVIÓN". Ambos cánticos fueron realizados de forma repetida, coral y coordinada exclusivamente por parte del mencionado grupo, sin que fuera seguido o coreado por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido. En el Albacete - Betis de la Liga Adelante se denuncia que en el minuto 32 y, exclusivamente, por parte de espectadores afines al club visitante, en la zona reservada para aficionados del equipo visitante, tras un cántico previo que contenía referencias al Sevilla FC, SAD exclamaron repetidamente "PUTA SEVILLA, PUTA SEVILLA". Dichos cánticos fueron coreados por la mayor parte de aficionados situados en esa zona del estadio y fueron iniciados por uno de sus miembros, situado junto a una pancarta identificativa del grupo "Supporters Gol Sur", que portaba un megáfono de considerables dimensiones, siendo repetidos de forma coral y coordinada exclusivamente por parte de la mayoría del mencionado grupo de espectadores.