NATURALEZA INVESTIGACIÓN

Descubren una enfermedad emergente que amenaza a las tortugas marinas

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto una enfermedad emergente causada por un hongo que amenaza a las siete especies de tortugas marinas.,La enfermedad está causada por un hongo del género "fusarium" que afecta a los embriones de todas las especies de tortugas marinas, según el estudio en el que han participado investigadores del CSIC, que incide en la necesidad de controlar esta patología en el diseño de los planes de co

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto una enfermedad emergente causada por un hongo que amenaza a las siete especies de tortugas marinas.

La enfermedad está causada por un hongo del género "fusarium" que afecta a los embriones de todas las especies de tortugas marinas, según el estudio en el que han participado investigadores del CSIC, que incide en la necesidad de controlar esta patología en el diseño de los planes de conservación de estas especies amenazadas.

Las enfermedades emergentes son unas de las principales causas de pérdida de biodiversidad, y su efecto aumenta debido a la globalización, a la dispersión de especies invasoras portadoras de patógenos y al cambio climático.

Los resultados de la investigación se han publicado en la revista PLOS Pathogens, ha informado este jueves el CSIC en una nota de prensa.

La descripción de esta enfermedad alerta sobre la necesidad de controlar esta patología en el diseño de planes de conservación de estas especies amenazadas, alguna de las cuales están en peligro crítico de extinción en regiones biogeográficas concretas como el Pacifico, ha señalado Javier Diéguez-Uribeondo, científico del Real Jardín Botánico (CSIC) e investigador principal del estudio.

Las primeras mortalidades masivas en anidaciones de tortugas marinas fueron detectadas en Cabo Verde en 2010 por los investigadores del CSIC Javier Diéguez-Uribeondo y Adolfo Marco.

Las especies patógenas causantes de la enfermedad pertenecen al género "fusarium" y se han detectado en todas las especies de tortugas marinas y en todas las áreas de anidación estudiadas: Australia, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Gabón, o Islas Ascensión, ha precisado el investigador.

El estudio lo han realizado investigadores del laboratorio de hongos patógenos emergentes del Real Jardín Botánico en colaboración con investigadores de las Universidades de Pennsylvania y California y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking