NATURALEZA ANIMALES

Confirman el embarazo de 3 hembras de zorro volador en Terra Natura Benidorm

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha confirmado el embarazo de tres hembras de zorro volador, uno de los murciélagos más grandes que existen en el mundo, mediante una ecografía portátil.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha confirmado el embarazo de tres hembras de zorro volador, uno de los murciélagos más grandes que existen en el mundo, mediante una ecografía portátil.

Actualmente, el grupo de esta especie que alberga Terra Natura está formado por 22 hembras y 21 machos. De las seis hembras revisadas, tres se encuentran en fase de gestación, según han informado este miércoles fuentes del complejo en un comunicado.

Algunos ejemplares de zorro volador pueden llegar a los dos metros de envergadura alar y alcanzar un peso de 1,5 kilos.

Esta intervención se suele practicar en esta época del año para controlar el crecimiento poblacional de zorros voladores en Terra Natura. Esta especie llegó a las instalaciones de Benidorm en 2007 y, desde entonces, se han producido entre seis y ocho nacimientos al año, con un total de 98 crías en un periodo de 15 años.

La gestación de esta especie dura entre 140-190 días y las hembras suelen parir una sola cría al año. La madre la lleva colgada durante las semanas en las que se prolonga la lactancia, hasta que la cría es lo bastante grande y pesada para la progenitora y adquiere la capacidad para quedarse sola en alguna rama en compañía de otro ejemplar de su edad.

Son animales de comportamiento gregario, que tienden a formar colonias que se reúnen a descansar en los inmensos árboles de la jungla.

Sus poblaciones han disminuido en los últimos años a causa de la caza directa, la desforestación y la degradación progresiva de su hábitat. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie ha registrado un descenso de alrededor del 30 % durante los últimos quince años.

A diferencia de la mayoría de los quirópteros, que son nocturnos, insectívoros y se orientan gracias a la ecolocalización mediante ultrasonidos, los zorros voladores son crepusculares y se alimentan de fruta, flores y néctar. Además del oído, utilizan la vista para guiarse en los vuelos y localizar la comida.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking