La construcción del túnel peatonal de Gran Vía a Sol será el doble de caro
El peligro de inundaciones también retrasa el fin de las obras, previsto para el primer semestre de 2019

La construcción del túnel peatonal de Gran Vía a Sol será el doble de caro
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El riesgo de afectación a otros edificios e inundaciones que afectarían a las líneas 1 y 5 de Metro ha hecho que se tenga que cambiar el método de trabajo en las obras del túnel entre Gran Vía y Sol. Cambios que suponen un mayor gasto y también que se retrase el plazo previsto de finalización previsto para el primer semestre de 2019.
Esos riesgos de los que alertan varios estudios, entre ellos uno encargado por la empresa concesionaria SANDO a Francisco Castanedo, ingeniero de Caminos de la Universidad Complutense, se refieren a posibles afectaciones a viviendas colindantes de la zona y a posibles inundaciones que podrían afectar a las líneas 1 y 5 de Metro de Madrid ante el descubrimiento de cavidades bajo Gran Vía, esquina Montera. Se ha tenido en cuenta además los meses lluviosos que nos esperan en Madrid.
A esto se une el riesgo grave de que se dañen elementos históricos como el ascensor original de esa estación de Gran Vía que diseñó el arquitecto Antonio Palacios hace casi un siglo. Conclusión: hay que asentar bien el terreno colindante y cambiar el método de trabajo. De usar maquinaria pesada con pilotes grandes a usar otras máquinas menos invasivas y utilizar “micropilotes”. Más pequeños, con un impacto menor sobre el terreno, pero también más caros.
Por eso el gobierno regional ha aprobado hoy una modificación urgente del pliego de condiciones y autoriza el gasto extra de cerca de 3.500.000 millones de euros. A los que hay que sumar los 3.759.000 que en un principio iba a costar la obra.
No va a ser el único inconveniente. La ralentización del trabajo con este nuevo método para no provocar ni hundimientos ni inundaciones, hará también retrasar el final de esta obra. Estaba previsto que este pasillo peatonal de cerca de 100 metros de longitud y 5 metros y medio de ancho se terminase el primer semestre de 2019. Ahora se habla de que se inaugurará a lo largo del año que viene.
Además de este túnel peatonal, se va a remodelar y ampliar la estación de Gran Vía con seis nuevos tramos de escaleras mecánicas a los nueve ya existentes en la estación y la instalación de cuatro nuevos ascensores que conectarán el vestíbulo con los distintos andenes de las líneas 1 y 5, con el pasillo de conexión con Cercanías y con la calle. Por su parte el Ministerio de Fomento acometerá la remodelación de la estación de Sol.