Los contagios en la Comunidad de Madrid se reducen pero aumenta el número de fallecidos
Madrid ha registrado 601 casos de coronavirus y 64 fallecidos desde ayer
Madrid ha registrado 601 casos de coronavirus y 64 fallecidos desde ayer
En las redes sociales se han visto diversos vídeos en los que se puede ver a los asistentes sin mascarilla y sin guardar la debida distancia de seguridad
El motorista fue atendido en un primer momento por dos enfermeros del hospital Clínico y otro jubilado de SAMUR que escucharon el golpe desde sus viviendas
El consejero de Salud reconoce que será difícil que los nuevos vacunados reciban las primeras dosis antes de mediados de febrero
El agresor, que no ha sido identificado, huyó a toda prisa del lugar y muchos de los testigos pidieron perdón al cámara
Se trata de un varón de 44 años que entró en España el pasado 29 de enero a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
La comunidad ha notificado 4.150 nuevos positivos y 66 fallecidos desde ayer
Desde la consejería justifican la decisión en que los contagios por covid se reducen en un 70% en el exterior
En estas áreas viven más de 1,9 millones de madrileños, el 29% de la población en la región, y en ellas se concentra el 32% de los casos de contagios.
En las últimas 24 horas la región ha registrado 4.612 nuevos positivos de covid-19
Lo hacían vestidos como miembros de los distintos cuerpos policiales
Un familiar presentó un informe pericial que concluía que su fallecimiento fue de "origen violento y lesivo-homicida"
La Tarjeta Sanitaria Virtual también incluirá, en el apartado 'Mi Medicación', la disponibilidad de las mascarillas correspondientes, ha indicado en una nota el Gobierno regional
En la jornada precedente se notificaron 4.272 nuevos casos, de los que 3.247 correspondían a las últimas 24 horas
Ignacio Aguado se ha mostrado en contra de los "cierres totales" porque suponen la "ruina" para muchas familias
Collado-Villalba y Aranjuez siguen siendo los municipios con peores datos
Los alumnos del colegio Lasalle han vuelto a clase, dos semanas después de la explosión de gas, en aulas de la Universidad Carlos III
Este compromiso va en la línea con el retraso planteado en el toque de queda en la Comunidad de Madrid de diez a doce de la noche
Por otro lado, hay 18.784 personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria
Los responsables del hospital y la Comunidad de Madrid presentan una denuncia por estos actos tan condenables