J.L. Restán | Línea Editorial

Europa necesita una nueva mirada sobre la familia y la vida

Aunque pueda parecer lo contrario, la vida y la familia no han desaparecido de la agenda política y social. Muestra de ello es la celebración en Budapest, este fin de semana, de un Foro de debate organizado por la iniciativa europea “One of us”, que aglutina a políticos, pensadores y líderes de movimientos y de las múltiples realidades asociativas en defensa de la familia y de la vida. Aunque a veces no disponga de escaparate público, existe en Europa una parte significativa de sociedad civil que toma iniciativa en este campo vital para una regeneración demográfica, cultural y moral de un continente que corre el riesgo de ver difuminada su propia identidad y sus valores más originales. La pretensión de redefinir realidades sociales básicas como el matrimonio y la familia, o de imponer legislaciones que desprecian o instrumentalizan la vida, es demasiado evidente. El rico tejido asociativo europeo que se reúne a partir de hoy en Budapest sufre una especie de espiral de silencio, a pesar de contar con un importante bagaje de experiencias y de un notable arraigo en los diferentes países. Es decisivo conocer su apuesta concreta por el valor de la vida y la familia, su trabajo cotidiano de servicio a las madres en dificultad y a las familias heridas, pero también su dimensión de denuncia y propuesta de políticas familiares. Testimonio, asistencia social y debate cultural deben caminar unidos para salir al paso de la necesidad de tantas personas cansadas de una ideología cuyos frutos amargos son ya palpables en Europa.

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking