J. L. RESTÁN | LÍNEA EDITORIAL

En España no hay presos políticos

Línea editorial de la Cadena COPE

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La decisión de la jueza Carmen Lamela de decretar prisión incondicional para el exvicepresidente de la Generalitat y varios exconsejeros ha levantado una cadena de reacciones desaforadas que buscan alimentar el victimismo secesionista e incendiar la calle en Cataluña. Quien atribuye esta decisión judicial a la larga mano del gobierno de Rajoy demuestra una ignorancia supina sobre lo que significa la división de poderes, base del Estado de Derecho, o manifiesta simple mala fe.

En el catálogo de las barbaridades oídas en estas horas ocupan un lugar destacado las declaraciones continuadas de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, exponente de la alianza entre populismo y secesionismo, que aspira a hacerse con los restos del naufragio del “Procés”. Colau llama a la insumisión permanente e insiste en que Puigdemont es el presidente legítimo de la Generalitat, con lo que se sitúa fuera de la ley. Según la alcaldesa de Barcelona, la decisión de la jueza Lamela sería una respuesta autoritaria y vengativa del Estado para humillar a las instituciones de Cataluña, y los encarcelados serían presos políticos.

La alcaldesa olvida que quienes han humillado a las instituciones han sido quienes las han utilizado en provecho de un proyecto de fractura social violando las leyes y poniendo a Cataluña al borde del precipicio. España es un Estado democrático y de derecho. Los únicos presos políticos que existen son los que fabrican con su relato los secesionistas y sus interesados compañeros de viaje.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking