Sensatez en el feminismo histórico

El último enfrentamiento entre PSOE y Podemos por el proyecto de Ley de Protección de la Infancia refleja el gran debate en el seno del feminismo a cuenta del concepto de género

00:00

Sensatez en el feminismo histórico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El último enfrentamiento entre PSOE y Podemos por el proyecto de Ley de Protección de la Infancia refleja el gran debate en el seno del feminismo a cuenta del concepto de género. El socio mayoritario del Gobierno reprocha a los de Pablo Iglesias que, según la literalidad del texto legal, haber nacido mujer resulta insignificante. Por esa vía podría llegarse al absurdo de que un hombre agresor de género alegara que, en su interior, se siente de condición femenina, y de este modo resultar exonerado. Tratar de acomodar en la ley las teorías “queer” y “transgénero” conduce a situaciones absurdas que, en definitiva, diluyen la condición de mujer en una construcción ideológica sin base real. Lo que, en términos legales, produce una ˝ficción jurídica˝ sin consecuencias reales, en palabras de una histórica feminista socialista. La filósofa Amelia Valcárcel se ha referido a esta reacción de Ferraz con la elocuente frase: “La sensatez es hermosa”.

Que el feminismo histórico salga de manera tan tajante al paso de la inmadurez de la nueva izquierda abre interesantes posibilidades de diálogo social. La violencia contra la mujer o su discriminación salarial son problemas reales y concretos con respecto a los cuales una inmensa mayoría de la sociedad puede unirse sin problemas. Pero eso exige dejar de lado ideologías, cuanto menos cuestionables, que solo dificultan el diálogo.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking