LÍNEA EDITORIAL

Señalamiento de los empresarios

No es la primera vez que desde el Gobierno se arremete demagógicamente contra los empresarios y contra uno de los sectores económicos claves del país

00:00

Señalamiento de los empresarios

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las declaraciones de la ministra Ione Belarra, en las que calificaba de indecente que algunas grandes superficies “se estén haciendo de oro a costa de la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania”, y en las que acusaba al presidente de Mercadona, Juan Roig, de ser un “capitalista despiadado”, han tenido una educada contestación por el aludido, quien le ha recordado que los empresarios son los que crean riqueza y bienestar.

Roig ha añadido, en referencia al Gobierno, que “si después, a los que les toca gestionar lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento”. Una gran empresa de distribución como Mercadona ha generado más de 96.000 empleos fijos y aporta a Hacienda 2.000 millones de euros a través de diversos impuestos. Por otra parte, es evidente que este sector ha sufrido severamente los aumentos del coste de la energía y del transporte.

No es la primera vez que desde el Gobierno se arremete demagógicamente contra los empresarios y contra uno de los sectores económicos claves del país, un sector que, en lo más duro de la pandemia, actuó de forma ejemplar. Esta costumbre de señalamiento social está destinada a crear una especie de escarnio público. Culpabilizar a los empresarios de las dificultades económicas es fruto de una cerrazón ideológica que además pretende ocultar la incapacidad del Gobierno a la hora de ofrecer soluciones eficaces a los problemas económicos de los españoles.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking