Línea Editorial

Lo que significa "Estado aconfesional"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El obispado de Lugo ha emitido una Nota ante los acuerdos sobre "Aconfesionalidad'  adoptados por la Corporación municipal de la localidad de Lalín. Se trata de un intento más de algunas formaciones políticas por relegar el hecho religioso a la esfera privada y aplicar su rodillo ideológico, en lugar de reconocer lo que la sociedad libremente es y confiesa.La toma de posición del Ayuntamiento de Lalín no se refiere solo a la  participación en algunos actos o iniciativas concretas, sino que determina radicalmente la relación entre las instituciones políticas y la vida de la sociedad, de la que forma parte y es también expresión la Iglesia. La “aconfesionalidad” o “laicidad” del Estado significa que éste, en sus responsables e instituciones, no hace propia ninguna religión o ideología ni, por tanto, las impone a sus ciudadanos; al contrario, respeta las diferentes convicciones existentes en la sociedad, y colabora con ellas en la promoción del bien común.La Iglesia no quiere privilegio alguno, pero es de justicia reconocer su presencia y la de los cristianos en los diferentes ámbitos sociales. Es lo justo en un Estado llamado a defender la libertad y los derechos de todos. Por el camino contrario, corremos el riesgo de desarrollar una especie de religión de Estado, es decir, en un ateísmo más o menos abiertamente declarado, en lugar de defender la libertad de todos y la “aconfesionalidad” auténtica de las instituciones de nuestro Estado democrático.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking