Línea Editorial: La mentira no siempre es rentable

Lo que se ha dado en llamar el sanchismo es una forma de gobernar en la que no existen límites éticos

00:00

La mentira no siempre es rentable

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El presidente Sánchez insiste estos días en revertir la imagen que se ha ganado de traicionar sus propios compromisos. Ha explicado sus giros de guion durante la legislatura como cambios de posición política, no como mentiras, y ha sostenido que, a veces, el fin justifica los medios.

A ese respecto, el expresidente Mariano Rajoy ha dicho esta mañana en Herrera en COPE que una cosa es que todo gobernante tiene que atenerse a la realidad, y eso puede obligarle a cambiar de ruta, como le sucedió a él cuando se vio obligado a subir los impuestos o a nacionalizar bancos, y otra es cambiar por puro interés personal, dando la espalda a sus compromisos, como ha hecho Sánchez al pactar con Bildu o beneficiar a los independentistas catalanes a cambio de su apoyo.

En cierto modo, lo que se ha dado en llamar el “sanchismo” es una forma de gobernar en la que no existen límites éticos, porque todo está en función de sacar adelante el propio proyecto, a un a costa de poner en riesgo a las instituciones del Estado o de dañar los consensos fundamentales de una sociedad.

Por eso no es extraño que estos días se multipliquen las intervenciones de socialistas históricos que realizan una crítica implacable a este periodo.

La gran pregunta es hasta qué punto los votantes del PSOE se ven interpelados por estas denuncias o se sienten aún persuadidos por el discurso de Sánchez que justifica su política Frankenstein en el miedo a las desgracias supuestamente traería la derecha.

Al final, la historia demuestra que no es cierto que la mentira resulte rentable electoralmente.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking