Línea editorial: "Caritas: cifras y rostros de la pandemia"

00:00

Línea editorial: "Caritas: cifras y rostros de la pandemia"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las cifras que ayer presentó Caritas son demoledoras. Durante un año de pandemia, 500.000 personas se han acercado a esta institución de la Iglesia por primera vez en su vida. En ese mismo periodo Cáritas ha recaudado 65 millones de euros para responder a la emergencia no solo sanitaria, sino social. La mayor parte de las demandas proceden de familias que han perdido su medio de vida, su empleo o sus negocios, de ancianos solos, sin duda uno de los grupos más castigados por la pandemia, y de las personas sin hogar.

Caritas tuvo que adaptar sus respuestas desde el primer momento de la pandemia para que, pese a las restricciones, siguieran siendo inmediatas y efectivas, así como debidamente ajustadas a las necesidades. De acuerdo con el Observatorio de la Realidad Social de Cáritas Española, en España viven 825.000 personas en situación de pobreza severa, lo que significa vivir con 370 euros al mes en hogares unipersonales, o con 776 euros en hogares con dos adultos y dos niños. 700.000 personas no pueden pagar los suministros básicos, y un total de 77.000 han tenido que dejar sus hogares para reducir gastos.

No se trata de arrojar estos datos a nadie. La realidad es lo suficientemente grave para que los responsables de la cosa pública, en primer lugar el Gobierno de España, y los Gobiernos autonómicos, asuman la gravedad de la situación y actúen de manera coordinada para poner en marcha una política de reconstrucción económica y social ajustada a las necesidades reales de los más dañados por la crisis.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking