Línea editorial: "Ante el populismo, más Europa"

En ese contexto hay que situar la discusión que tuvo ayer lugar en el Consejo Europeo sobre el presupuesto para los próximos años

00:00

Línea editorial: "Ante el populismo, más Europa"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Merkel es probablemente uno de los poco referentes de liderazgo político que tenemos en este momento en el mundo. A pesar de llevar tanto tiempo al frente del Gobierno de su país sabe combinar una tensión ideal y un sano realismo. Por eso fue tan interesante el discurso que pronunció el jueves en el Bundestag, en el que alertó de la presencia de fuerzas antidemocráticas, radicales y autoritarias, dispuestas a aprovechar la crisis del Coronavirus. Ante esta amenaza, la Canciller revindicó la voz de Europa para proteger la dignidad del hombre, la democracia y la libertad.

En ese contexto hay que situar la discusión que tuvo ayer lugar en el Consejo Europeo sobre el presupuesto para los próximos años y sobre el fondo de reconstrucción de la Unión por valor de 750.000 millones de euros. Todavía quedan por precisar importantes flecos sobre la distribución entre subvenciones y préstamos, y sobre su posible condicionalidad.

En cualquier caso la sola existencia del fondo de reconstrucción es una victoria, porque supone que las diferencias entre los países frugales del norte y los países del sur no impiden un acuerdo. Los frugales han defendido siempre que políticas de crecimiento y sociales debían de ser nacionales, y los países del sur han defendido que debían ser europeas. También es muy significativo que las ayudas no vayan a dividirse según el peso de los miembros de la UE, sino según sus necesidades.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking