L.E. 31 DE MARZO DEL 2021
Gobierno del postureo
Ahora serán dos vicepresidentas, las de Economía y Trabajo, que defienden posturas antagónicas, las que tendrán que definir un asunto capital para el futuro como el empleo

Gobierno del postureo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La remodelación del Gobierno, forzada por la salida de Pablo Iglesias, ha dado ocasión al presidente Sánchez de reforzar el perfil feminista del ejecutivo cara a la galería. Parte de esa representación tiene que ver con la batalla política de Sánchez contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, una mujer que no responde al imaginario del feminismo “progresista” que se trata de imponer como hegemónico.
Pero al margen de esta operación de marketing montada por Sánchez, con sus cuatro vicepresidentas, lo que realmente importa es que el Gobierno afronte con rigor los retos que preocupan a todos los españoles, desde la reiterada promesa de vacunación de la población a las reformas y proyectos que debe presentar antes de un mes a la Comisión Europea para acceder al fondo de reconstrucción y resiliencia.
Uno de esos retos se centra en la reforma laboral heredada del Gobierno de Rajoy, que la coalición de PSOE y Podemos había prometido anular, urgido por los sindicatos y por sus socios parlamentarios de Bildu y Esquerra Republicana. Ahora serán dos vicepresidentas, las de Economía y Trabajo, que defienden posturas antagónicas, las que tendrán que definir un asunto capital para el futuro del empleo, que Bruselas sigue con gran atención.



