Colaboración de lo público y lo privado

La gente que hace gran empresa tiene claro lo que conviene para crear riqueza y bienestar

00:00

Colaboración de lo público y lo privado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las primeras horas de la cumbre empresarial de la CEOE nos dejan mensajes sencillos de los líderes de las compañías españolas de más peso: estamos ante un reto sin precedentes, no conviene hacer experimentos con la regulación de las relaciones laborales. Es más necesario que nunca reducir la burocracia, dar seguridad jurídica y generar empleo. La gente que hace gran empresa tiene claro lo que conviene para crear riqueza y bienestar. Hay que escucharlos, como hay que escuchar a los autónomos que generan el 80 por ciento de los puestos de trabajo, a los sindicatos, al sector no lucrativo y a todo el mundo que tenga experiencia sólida y que pueda aportar algo.

El reto es de tal dimensión que es necesaria una conversación fluida más allá de las trincheras en las que muchas veces el mundo de la política se atasca. La negociación del plazo final de los ERTES ha puesto de manifiesto hasta qué punto falta cintura para conjugar necesidades aparentemente contrapuestas.

En este momento es necesario aprender y superar inercias como las que separan la iniciativa pública de la iniciativa privada, la iniciativa social de la gestión de las diferentes administraciones. Hay países donde existe una amplia experiencia de colaboración entre la iniciativa pública y privada como Alemania y Austria. El Congreso de los Diputados está trabajando en la Comisión de Reconstrucción pero de ahí no van a salir propuestas que sí podría formular un grupo de trabajo formado por agentes sociales, empresarios, expertos y representantes del Gobierno.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking