Urgencias en Gaza
El futuro de Gaza pasa porque los más pequeños reciban pronto un auxilio que no es solo material.

Escucha la Línea Editorial del 11 de octubre
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Hemos visto como en las últimas horas decenas de miles de gazatíes han emprendido un viaje desde el sur de la Franja hacia el norte para volver a sus casas o lo que queda de ellas. El ejército israelí ha completado su repliegue parcial y ahora estamos a la espera de la liberación de los rehenes que estaban en manos de Hamás.
En este momento lo más urgente es que Israel habrá los pasos fronterizos para que puedan entrar los camiones con la ayuda humanitaria necesaria para hacer frente a la hambruna, a las enfermedades infecciosas, a la falta de medicamentos. Las agencias de Naciones Unidas han asegurado que están preparadas para que esa ayuda humanitaria entre en una tierra brutalmente castigada por los bombardeos y la escasez. En este momento hay en Gaza 50.000 niños que sufren una malnutrición que requiere un tratamiento inmediato.
Después de que la ayuda más urgente entre en Gaza y después de que se restablezca la red sanitaria, el segundo paso es que todos los niños de la Franja puedan volver a asistir a clase y puedan recibir tratamiento psicológico.
No hay muchos colegios que estén en condiciones de utilizarse, pero pueden instalarse estructuras alternativas como grandes tiendas de campaña. El futuro de Gaza pasa porque los más pequeños reciban pronto un auxilio que no es solo material. Sabemos por otros conflictos similares que curar los dolores del alma es tan importante como curar los dolores del cuerpo. A largo plazo, el reto será que las generaciones más jóvenes de Gaza no alimenten un resentimiento que provoque una nueva espiral de violencia. Para eso será fundamental que los jóvenes de la zona puedan tener una vida verdaderamente digna.