Sánchez no se da por aludido

A partir de ahora, Pedro Sánchez no va a gobernar, como dijo, sin el parlamento. Va a gobernar contra el parlamento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al Sultán del Sultanato de Omán, S.M. Haitham Bin Tariq Al-Busaid, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en Madrid (España). La visita del sultán de Omám se enmarca en el fortalecimiento de relaciones diplomáticas, económicas y de cooperación, vigentes desde 1972.Ananda Manjón / Europa Press05 NOVIEMBRE 2025;RELACIONES BILATERALES05/11/2025
00:00
Redacción Digital

Línea Editorial | Sánchez no se da por aludido

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:42 min escucha

A partir de ahora, Pedro Sánchez no va a gobernar, como dijo, sin el parlamento. Va a gobernar contra el parlamento. La decisión de Junts de bloquear toda propuesta legislativa presente y futura del Gobierno de coalición es consecuencia del pecado original de esta legislatura con un pacto de ficción con Junts, ERC, Bildu y PNV. 

El bloqueo convierte la política española en una anomalía con evidentes consecuencias negativas para la gestión de los asuntos ciudadanos que ya se ven afectados por la ausencia de Presupuestos. Aspecto este que se suma al riesgo de que los fondos europeos pendientes de transferencia estén en peligro, cuando deberían servir para modernizar nuestro sistema productivo.  

Como dice el refranero, no hay mal que por bien no venga. El bloqueo de Junts impedirá que se aprueben 25 leyes ya en trámite, entre las cuales se encuentra la denominada Ley Bolaños, que convertiría a los fiscales en jueces instructores y haría depender a la UCO de la Fiscalía General. Pero lo más grave de esta situación es que Sánchez no se da por aludido y hace oídos sordos a la realidad. Repite el mantra de la mano tendida y se niega a asumir que su mandato está agotado.

 El bloqueo de Junts coloca a la política española en una situación inédita, agravada por los casos de corrupción que afectan al entorno inmediato del presidente del Gobierno. Hay que recordar que, por mucho menos, en 1985, cuando Felipe González no pudo sacar adelante los Presupuestos, convocó elecciones generales. Ahora la única salida digna es que hablen los españoles en las urnas.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking