Persecución contra los cristianos en Nigeria

"A su manera, Donald Trump ha denunciado la persecución religiosa en Nigeria"

Una persona tras un ataque en Nigeria
00:00

Escucha la línea editorial de la mañana del viernes 7 de noviembre de 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:42 min escucha

A su manera, Donald Trump ha denunciado la persecución religiosa en Nigeria, entre amenazas de suspender las ayudas a este país e incluso de “entrar a tiros”, y es textual, “para eliminar a los terroristas islámicos que están cometiendo atrocidades horribles” contra “nuestros queridos cristianos”. Acierta el presidente de los EE. UU. al señalar la gravedad de una persecución que la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada lleva años denunciando. La opinión pública suele fijarse en esta persecución de manera ocasional, con motivo de alguna matanza o secuestro especialmente grave, pero apenas presta atención a la discriminación cotidiana, como la que se vive a raíz de la imposición de la sharía en varios estados de la federación. Cosa distinta es que ayude el tono de Trump.

Los cristianos de Nigeria son los primeros en denunciar la inacción de las autoridades y en reivindicar que se les trate como ciudadanos de pleno derecho. Para ellos, sin embargo, el islam no es el enemigo. La experiencia en amplias zonas del sur del país demuestra que la convivencia entre cristianos y musulmanes es perfectamente posible, mientras que en otras regiones se ha producido una instrumentalización espuria de las diferencias étnicas y religiosas. En la medida en que las autoridades incumplan su deber de proteger a los grupos perseguidos e incluso propicien su discriminación, debería exigírseles consecuencias. No mediante absurdas amenazas de una intervención militar, pero sí con un mensaje claro y rotundo de que el respeto a los derechos humanos, y concretamente el derecho a la libertad religiosa, no es negociable.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking