línea editorial 11/11/2025
¿Elecciones en Valencia?
Diferentes ministros y el propio presidente del Gobierno han insistido en los últimos días en la necesidad de que haya elecciones en la Comunidad Valenciana

¿Elecciones en Valencia?
Madrid - Publicado el
1 min lectura1:39 min escucha
Diferentes ministros y el propio presidente del Gobierno han insistido en los últimos días en la necesidad de que haya elecciones en la Comunidad Valenciana. Han sugerido que el acuerdo de los diputados del PP y de Vox para investir a un nuevo presidente que sustituya a Mazón es ilegítimo porque es necesario darle voz a los valencianos para que decidan. El argumento es falaz. Como en todo sistema democrático, en la Comunidad Valenciana los ciudadanos deciden, una vez que han elegido a los diputados, a través de esos diputados. No tenemos, afortunadamente, un sistema de democracia directa.
El PP y Vox están perfectamente legitimados para investir a un nuevo presidente. Por dos razones: porque la legislatura no ha terminado y porque han aprobado los presupuestos. Los presupuestos son decisivos. Un gobierno en un sistema parlamentario debe mostrar que está apoyado por una mayoría suficiente aprobando todos los años los presupuestos. Si no es así, de acuerdo con la Constitución, el presidente debe someterse a una cuestión de confianza. Por esa razón Sánchez, que no ha conseguido el respaldo para ningún presupuesto desde 2023, debería someterse a una cuestión de confianza en el Congreso.
Si un nuevo candidato consigue la mayoría de los votos para presidir el Consell de la Generalitat Valenciana, el nuevo gobierno tendrá toda la legitimidad institucional. Otra cosa es que, por razones políticas, se decida dar por acabada la legislatura, prerrogativa que es propia del presidente.



