¿Qué se juega España con las elecciones de Francia?

Los comicios de este domingo en Francia, enfrentarán por segunda vez a Emmanuel Macron y a Marine Le Pen por la presidencia del país, estas son las claves para España

ctv-uw2-1649259389507

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este próximo domingo se celebra en Francia la primera vuelta de unas elecciones presidenciales que van a ser fundamentales no solo para el futuro del país, sino para toda la Unión Europea. Y es que hablamos de una nación de más de 67 millones de personas, que es la séptima economía del mundo y uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La principal contrincante de Macron va a ser Marine Le Pen, la eterna líder de extrema derecha que se presenta por tercera vez y que este año está avanzando rápidamente en las encuestas. Habrá que esperar hasta el 24 de abril, en la segunda vuelta, para saber finalmente quién será el nuevo presidente de Francia. Un cargo que tendrá que enfrentarse a situaciones bastante complicadas.

Emmanuel Macron llega a su segunda prueba de fuego sin el factor sorpresa de 2017. Le acompaña la imagen de un presidente de ideología liberal que ha tratado de marcar un estilo propio durante estos últimos cinco años, en los que también ha ido acumulando alguna que otra piedra en los bolsillos.

Marine Le Pen no es una recién llegada a la política francesa, pero el de este domingo es su mayor reto político. Nunca antes la ultraderecha ha estado tan cerca de llegar al Elíseo, un hito atribuido a la propia Le Pen, que ha dejado atrás la imagen dura de su padre para suavizar un discurso que sigue preocupando en los círculos más moderados de Francia y de Europa.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, el panorama electoral en el país vecino, puede traer consecuencias o incluso beneficios para nuestro país. Entre otras opciones, el aspecto político tiene en cuenta un factor clave a desarrollar, y es que en cuanto a las relaciones entre gobiernos, puede verse altamente beneficiada.

España con su papel fundamental

De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido el voto para el presidente de Francia, Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las elecciones en las que se enfrenta a la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen. En un artículo firmado junto al canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, señalan que los comicios se disputan entre un candidato demócrata y otra que está del lado del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El plan de Marine Le Pen en cuanto a la economía está orientado hacia un plan mucho más autárquico. El objetivo es reducir las políticas de relaciones internacionales y tener menos apertura hacia los mercados internacionales. Es posible que trate de dinamitar las estrechas relaciones de Francia con la Unión Europea y eso puede perjudicar a Francia y al resto de países europeos, entre ellos España. Siempre ha dicho que el país del gallo debería tener más poder sobre su propia economía, sus propios trabajadores para decidir quién puede y quien no puede trabajar en Francia

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking