Estados Unidos deja en manos de Trump la entrega de Tomahawks a Ucrania

El Pentágono aprueba el envío de los misiles de largo alcance, despejando el camino para que el presidente tome una decisión que es puramente política

CONTACTO vía Europa Press

El presidente Donald Trump rodea con su brazo al presidente Volodymyr Zelensky

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Pentágono ha dado luz verde a la entrega de misiles de largo alcance Tomahawks a Ucrania, según ha informado la cadena CNN citando a tres funcionarios estadounidenses y europeos. La evaluación interna del Departamento de Defensa concluye que este suministro no afectaría negativamente a las reservas estadounidenses, lo que deja la decisión final en manos del presidente Donald Trump.

La llamada que lo cambió todo

Este nuevo giro en la saga de los misiles Tomahawk se produce después de semanas de incertidumbre. Estos misiles permitirían a Ucrania atacar objetivos rusos a gran distancia, una capacidad que Kiev considera crucial en el conflicto actual. Fuentes ucranianas cercanas a la negociación habían asegurado a El Confidencial que el acuerdo estaba prácticamente cerrado.

Sin embargo, el presidente Trump cambió de opinión tras una llamada con Vladímir Putin, en la que el líder ruso le habría convencido de su disposición para sentarse a una mesa de negociación. Tras esa conversación, el optimismo de la delegación ucraniana, que se preparaba para una reunión con Volodímir Zelenski, se desvaneció.

Horas antes de su encuentro con Zelenski, Trump llegó a declarar públicamente sus dudas sobre el envío. "No estoy seguro de la entrega de Tomahawk porque EEUU también los necesita", afirmó, para después añadir: "No queremos ceder cosas que necesitamos para proteger nuestro país".

Una decisión puramente política

La filtración desde el Pentágono rebate directamente la justificación ofrecida por el presidente, demostrando que no existe un impedimento logístico o de seguridad nacional para el suministro. Con esta información, queda claro que la decisión de armar a Ucrania con esta capacidad estratégica es, como siempre ha sido, puramente política y depende exclusivamente de los esfuerzos diplomáticos del mandatario.

La entrega de estos misiles es un punto clave en las negociaciones de paz y en la estrategia de defensa ucraniana. Mientras la comunidad internacional observa, líderes como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, han solicitado mediación para apoyar los esfuerzos de paz, evidenciando la complejidad del escenario geopolítico.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.