Sumar critica que el PP es una "anomalía" porque su homólogo polaco quiere echar del gobierno a la ultraderecha
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha acusado al PP de ser la "gran anomalía" en Europa empeñado en sus pactos con Vox mientras que los conservadores en Polonia quiere reunir mayorías para que la extrema derecha no gobierne.
Así lo ha indicado en rueda de prensa para desgranar que el homólogo del PP en Polonia, la Plataforma Cívica liderada por Donald Tusk, "derrotó a la extrema derecha en las elecciones, dado que el partido gubernamental Ley y Justicia, afín a Vox, ganó las elecciones pero pierde la mayoría absoluta
Tras indicar que el resultado electoral en Polonia es una "buena noticia", Urtasun ha confrontado que el PP en España "quiere ser extrema derecha y quiere pactar con la extrema derecha".
"Y esa es la gran anomalía que supone el PP del señor Alberto Núñez Feijóo en estos momentos", ha enfatizado para criticar que el líder de los populares no acepta el resultado electoral del 23J, que le dejó en la oposición y trata de hacer todo lo posible contra un nuevo Gobierno de coalición progresista.
En este sentido, el portavoz de Sumar ha acusado a Feijóo de alentar movilizaciones y de hablar solo de conflicto territorial, a cuenta de la posible amnistía a independentistas en Cataluña, pero en el fondo lo que desea es que el actual Ejecutivo no siga subiendo el salario mínimo ni afronte el problema de la vivienda o el alza de la cesta de la compra.
PODEMOS: FEIJÓO QUIERE "ADELANTAR POR LA ULTRADERECHA A AYUSO"
Mientras, el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha lanzado que Feijóo es un "cadáver político" y que el "síntoma inequívoco" de ello es que está intentando "adelantar por la ultraderecha" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien compite a ver "quién dice la barbaridad más grande".
El dirigente de la formación morada ha instado que, en este contexto, se tienen que acelerar la investidura para un futuro acuerdo de coalición y ha vuelto a demandar a los socialistas que acepten sus propuestas basadas en la congelación del precio del alquiler, subir a 1.500 euros el salario mínimo, derogar la Ley 'Mordaza' o la continuidad de la ministra de Igualdad, Irene Montero, al frente de este departamento.
SUMAR INSISTE AL PSOE: HACE FALTA AMBICIÓN EN LAS MEDIDAS SOCIALES
Por otro lado, Urtasun ha reiterado que aspiran a conseguir un acuerdo de gobierno con el PSOE que sea "ambicioso", al advertir de que no quieren ir a un escenario de "legislatura corta y de gestión", que es a lo que desearía el líder del PP.
"Nosotros queremos un acuerdo de coalición y una legislatura que siga ampliando derechos y para eso lo que necesitamos es un acuerdo de gobierno que sea ambicioso en todos los ámbitos. Yo creo que hemos avanzado mucho, lo hemos dicho estos días en el carril territorial, ahora hace falta avanzar en el carril social", ha desgranado.
Finalmente y sobre la cuestión de la amnistía, ha opinado que las cosas están avanzando en la buena dirección y están seguros de que se llegará a un acuerdo satisfactorio entre las distintas fuerzas políticas.



