La rentabilidad de la vivienda en Asturias cierra 2023 con un 6,8%, la cifra más alta desde 2006, según Fotocasa
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La rentabilidad anual de la vivienda en Principado de Asturias en 2023 se sitúa en un 6,8%, un 1,3% más que hace 5 años (un 5,5% en 2018), un 2,6% más que hace 10 años (un 4,2% en 2013) y un 2,8% más que hace 15 años (un 4% en 2008), según el estudio de 'La rentabilidad de la vivienda en España en 2023', basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de diciembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.
Los datos también indican que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en diciembre ofrece la máxima rentabilidad de los últimos 18 años (desde 2006).
Mientras, en el conjunto de España, la rentabilidad cayó al 6,4% en 2023, un 0,1% menos que hace un año (6,5% en 2022). El precio del arrendamiento se ha encarecido hasta alcanzar nuevos máximos, permitiendo así "que el rendimiento de comprar una vivienda y ponerla en alquiler se mantenga en niveles positivos", ha subrayado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.
En concreto, la rentabilidad de la vivienda ha aumentado en doce comunidades en 2023 y en siete de ellas el valor es igual o está por encima de la rentabilidad de España (6,4%): Comunitat Valenciana (7,9%), Región de Murcia (7,4%), Cantabria (7,3%), Castilla y León (7,0%), Cataluña (6,9%), Asturias (6,8%) y Navarra (6,4%).
Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Aragón (6,3%), Extremadura (6,3%), Canarias (6,3%), Castilla-La Mancha (6,3%), Andalucía (6,1%), Galicia (6,0%), País Vasco (6,0%), La Rioja (5,9%), Madrid (5,5%) y Baleares (5,3%).