El PSOE de Calvià reclama al equipo de gobierno municipal que publique el "supuesto" acuerdo de legislatura de PP y Vox
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los socialistas de Calvià han anunciado que reclamarán al equipo de gobierno de Calvià de PP y Vox, en el próximo pleno municipal, que publiquen e informen a la ciudadanía sobre el "supuesto acuerdo" programático de legislatura entre ambos partidos que marca las políticas pactadas en asuntos clave para el municipio.
Según ha explicado la formación este viernes en una nota de prensa, el acuerdo "debió de ser el origen del pacto alcanzado entre ambas fuerzas políticas" que sumaron sus regidurías, ocho del PP y cinco de Vox, para formar gobierno en Calvià e impedir el gobierno de la mayoría socialista de 12 representantes.
"De momento, y más de 100 días después sólo conocemos el reparto de sillas y de contratos de asesores, y nada de lo que se debió pactar sobre políticas y actuaciones para Calvià", ha manifestado el portavoz del PSOE del municipio, Alfonso Rodríguez, quien también ha cuestionado si "es que no existe y sólo se repartieron sillones, sillas y asesores".
Asimismo, la formación ha señalado que, cuando se produce un pacto de gobierno que suma a dos o más fuerzas políticas y varios programas, lo "lógico" es que estos acuerdos que marcan las políticas de una legislatura, se concreten por escrito y se den a conocer a la ciudadanía del municipio.
En este punto, han puesto los ejemplos de los pactos alcanzados por el PSOE en 2015 y en 2019 con otras fuerzas políticas y que llevaron consigo la publicación en la web municipal de los acuerdos de gobernabilidad y pactos de legislatura alcanzados.
Por ello, han mencionado que así ha ocurrido en Palma, en el Consell o en el Govern, y "no se entiende que un municipio como Calvià no lo haga". "Calvià debe ser informada de qué ha pactado la derecha con la ultraderecha, saber qué quieren hacer en temas tan trascendentales como empleo, territorio y Plan General, turismo, infraestructuras, o emergencia climática y medioambiente", ha considerado el portavoz.
Además, Rodríguez se ha preguntado "¿qué políticas se aplicarán? ¿Qué harán en igualdad, infancia, juventud y mayores, cultura o participación? ¿Las del PP, las de Vox o cada uno las suyas en sus áreas?", ha dicho. "Ni el propio alcalde dio pista alguna en su toma de posesión", ha añadido.
"Me temo que cada uno hará lo que quiera sin que haya un proyecto estratégico común para Calvià y, si lo hay, que lo publiquen", ha concluido Rodríguez.