PSOE, CS, CC y PP aprueban en el Cabildo la declaración de interés insular de los platós de cine de Adeje
Europa Press
Tiempo de lectura: 3'
Actualizado 16:03
Sí Podemos alerta de un "pelotazo" y posible prevaricación porque se modifican usos del suelo en un área de 400.000 metros cuadrados
El Pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este jueves, con los votos de PSOE, CS, CC y PP, la declaración de interés insular del proyecto de construcción de unos platós de cine en el municipio de Adeje, en la zona de Fañabé.
Tanto el grupo Sí Podemos como la consejera no adscrita, María José Belda, han rechazado el proyecto y tampoco ha prosperado una enmienda a la totalidad de la formación morada en la que pedía la retirada del proyecto y la paralización del procedimiento.
El proyecto, que promueve la compañía Grupo KISS Media bajo la denominación Imagine Green Studios (IGS), permitirá el rodaje integral de grandes producciones en un total de 19 platós que ocuparán una superficie de unos 400.000 metros cuadrados.
El portavoz de Sí Podemos, David Carballo, ha comentado que el proyecto se asienta sobre la mayor superficie agrícola del municipio y recordado que en el pasado ya se rechazó en la misma zona la creación de un campo de golf.
Ha indicado que la empresa que promueve la iniciativa "ha sido investigada por los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal" y niega que haya "urgencia" alguna para aprobar una declaración de interés insular.
Según Carballo la tramitación se ampara en una ley derogada, la de tramitación preferente de inversiones extranjeras, contraviene el principio de desarrollo territorial de la ley del suelo y no hay una evaluación ambiental estratégica, con especies amenazadas, más una posible invasión de espacios públicos, entre otros aspectos.
"Es un pelotazo", ha comentado, criticando que se promueve en un contexto de "crisis climática" donde la agricultura debe ser una prioridad y que se podría utilizar suelo industrial disponible que hay en la isla.
Carballo ha advertido también de que la votación "roza la prevaricación" dado que hay un informe interno de la corporación que entre otras cosas establece dudas sobre la viabilidad económica del proyecto, que solo se justificaría con el aporte de subvenciones públicas.
El presidente del Cabildo en funciones, Pedro Martín (PSOE), ha dicho que las advertencias de Carballo sobre una posible prevaricación están "fuera de lugar", lo mismo que sus insinuaciones sobre posibles delitos de los promotores.
Ha apuntado que los terrenos afectados no se cultivan desde hace más de 30 años y defendido el "carácter estratégico" del proyecto porque supone una alternativa al desarrollo turístico.
"Es un lugar para trabajar y producir contenidos audiovisuales", ha agregado, al tiempo que lo ha desvinculado del parque Dreamland que se va a levantar en Gran Canaria dado que no habrá visitas para turistas ni parques de atracciones.
- Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Martín ha precisado que la evaluación ambiental se hará ahora, una vez aprobada la declaración de interés insular, y entiende que la aprobación de la declaración insular no compromete la futura validación. "Está fuera de lugar que meta miedo con una prevaricación", ha espetado a Carballo.
BELDA: ES PERVERSO QUE SE APRUEBE AL FINAL DEL MANDATO
Belda ha dicho que el interés insular debe utilizarse solo en proyectos públicos como colegios u hospitales y ha tildado de "perversidad" que se decida sobre este expediente en el penúltimo pleno del mandato.
Ha criticado que la ley del suelo permite tramitar este tipo de iniciativas y está a favor de la paralización del procedimiento.
Blanca Pérez, del Grupo Nacionalista, ha comentado que esta declaración no condiciona la resolución del expediente y ve "pertinente" este paso que abre la puerta a la futura tramitación del proyecto.
La consejera cree que una infraestructura de este tipo impulsa la diversificación de la economía y ayudará al "bienestar" de la ciudadanía gracias su impacto positivo en la generación de empleo y la actividad económica.
Manuel Fernández, del Grupo Popular, ha rechazado la "coacción y la amenaza" que ha ejercido David Carballo para amedrentar a los consejeros del Cabildo, que deben "votar con libertad", subrayando que aún se trata de una "aprobación inicial" avalada por informes jurídicos y a posteriori se deberán cumplir diversos informes económicos y ambientales.
Ha comentado que Carballo "desconoce la administración" o "juega a la política" amenazando a los cargos públicos y entiende que los platós de cine ayudan a diversificar la economía y no concentrar toda la actividad en el turismo.
"Esto es un ejemplo", ha comentado, mostrando su perplejidad por que en Gran Canaria Podemos haya apoyado la construcción de Dreamland en el Cabildo y en Tenerife se nieguen.
El portavoz de Ciudadanos (CS), Enrique Arriaga, ha defendido el carácter "estratégico" de este proyecto porque va en la línea de la diversificación económica como complemento al turismo y sigue el plan de innovación trazado por el Cabildo en este mandato.
"Oponerse al turismo y a la diversificación económica, siempre es lo mismo", ha reprochado a los consejeros de Sí Podemos.

- item no encontrado