El programa 'Mayor65.es' buscará disminuir la brecha digital entre los mayores a través de cinco talleres en Palencia
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Palencia ha presentado este miércoles el programa de formación 'Mayor65.es' que incluye cinco talleres de asesoramiento digital gratuito dirigidos a personas mayores de 65 años con el objetivo de mejorar sus competencias digitales y facilitar su acceso a las nuevas tecnologías.
Y es que, según ha explicado la concejal de Bienestar Social, Participación Ciudadana y Barrios, Rosario García "no todo el mundo sabe manejar un teléfono móvil, hacer gestiones bancarias, realizar compras on line o trámites digitales" y en especial los mayores.
"El mundo digital resulta en muchos casos inaccesible para nuestros mayores para ello ponemos en marcha estos cursos destinados a facilitarles el acceso a ese ámbito, e incluso formarles en el uso de las nuevas tecnologías, es muy positiva" ha añadido.
Asimismo, la encargada de los Centros de Mayores, Mª Jesús Prieto ha apuntado que "casi el 70 por ciento de las personas de 75 años no han entrado ni una vez en internet y si nos vamos a los 80 años, casi el 100 por 100" por lo que, a través de los talleres se pretende que "puedan llegar a ser autónomos".
En concreto, el primero de los cursos se centra en el manejo de móvil. Con una duración de nueve horas, repartidas en seis sesiones de una hora y media, aprenderán a realizar llamadas, enviar mensajes o correos electrónicos, así como a saber que son las aplicaciones móviles, para qué sirven y cómo utilizarlas. El mismo, se impartirá en los centros de mayores de La Puebla y de San Juanillo.
Bajo el título 'Sobrevivir a la entidad bancaria' se presenta el segundo de los módulos que, con una duración de 7,5 horas, repartidas en cinco sesiones de una hora y media, ofrecerá información sobre como retirar o ingresar dinero del cajero automático del banco, así como el saber pagar facturas o recibos de una forma sencilla, conocer tu saldo disponible o consultar tus últimos movimientos. Para la realización de estos primeros cursos es necesario disponer de un teléfono inteligente con acceso a datos.
La realización de gestiones con la administración desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, las compras on line o la utilización del móvil de forma útil y segura, a través de los diferentes navegadores y distinguiendo las fuentes fiables de las noticias falsas, son las temáticas en las que versarán los otros tres cursos que se impartirán en la Academia FRANMA.