Pleno de alta tensión en el Constitucional con posturas enfrentadas sobre la reforma del CGPJ

El Constitucional analiza hoy la reforma que limita los poderes del CGPJ con una mayoría a favor de avalarla

00:00

Escucha la crónica de Patricia Rosety

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Pleno monográfico del Tribunal Constitucional sobre la reforma del Poder Judicial para resolver los recursos de PP y VOX. Un pleno de alta tensión con posturas enfrentadas por bloques contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le impide realizar nombramientos discrecionales en la cúpula judicial estando caducado, y lo hará con dos propuestas contradictorias, si bien la que más apoyos tiene entre los magistrados es la que aboga por avalar la reforma.

Un pleno monográfico en el que se espera tensión, dicen a COPE fuentes del Constitucional, según informa Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE. Dos recursos de VOX y del PP con ponentes de diferentes sensibilidades que defienden cuestiones contrarias: el primero que se va a debatir y a votar es el de Vox. La ponencia corresponde a la progresista María Luisa Balaguer partidaria de avalar la reforma que impida el Consejo hacer nombramientos. Las fuentes consultadas cuentan a COPE que lo previsible es desestimar el recurso de VOX que gane la habitual mayoría progresista de los últimos tiempos con probables votos particulares de los conservadores.

Y a un magistrado conservador corresponde la ponencia del recurso del PP, César Tolosa partidario de estimarlo. Considera que la reforma que quitó las competencias al consejo es inconstitucional. Si se rechaza a esta ponencia Tolosa renunciará a redactarla, según las fuentes en del Constitucional. El presidente Conde-Pumpido tendría que nombrar a otro magistrado para su redacción.

El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, convocó este Pleno monográfico -que no es inédito pero sí inusual-, a petición del magistrado sobre el que recae la otra ponencia, César Tolosa, "dada la complejidad del asunto y el interés general".

VETO A SUS FUNCIONES

Vox y PP tachan de inconstitucional la modificación efectuada en marzo de 2021 a la LOPJ para prohibir que un CGPJ en situación de interinidad (como el actual) cubra las vacantes generadas en los altos tribunales.

La reforma legal pretendía empujar al PP a la mesa de negociaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces, pero la falta de avances para nombrar nuevos vocales propició que en julio de 2022 las Cortes Generales aprobaran la segunda reforma.

Estos recursos iban a ir a Pleno en el mes de junio, una vez superados los comicios autonómicos y municipales del 28 de mayo, pero el adelanto electoral al 23 de julio trastocó los planes de la corte de garantías para no interferir tampoco en estas votaciones.

PANORAMA "DESOLADOR" EN EL SUPREMO

Cabe recordar que la imposibilidad legal de que el CGPJ haga nombramientos discrecionales ha llevado al Tribunal Supremo (TS) al borde del colapso, con un total de 23 plazas sin cubrir, una situación que afecta ya a todas sus salas.

Durante la apertura del año judicial, celebrada el pasado 7 de septiembre, el presidente interino del TS, Francisco Marín Castán, calificó el panorama de "desolador".

Del total de vacantes, se registran 2 en la Sala de lo Civil, 1 en la de lo Penal, 11 en la de lo Contencioso-Administrativo, 6 en la de lo Social y 3 en la de lo Militar.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking