Un plan nutricional completo de Brandt genera "hasta un 92% más de producción" de sandía que los tratamientos estándar

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La empresa agrícola Brandt ha desarrollado un plan nutricional completo con el cual "ha incrementado la producción por hectáreas de sandías" en las fincas donde se ha aplicado este tratamiento en comparación con otras donde se ha optado por vías estándar, "entre un 92% (finca A) y un 44% (finca B)", según un ensayo sobre el cultivo de dicho producto en variedades Armonium y Bazman.

Tal y como ha informado Brandt en una nota de prensa, la producción media de sandía en la zona con un tratamiento estándar ha sido de 50 toneladas/hectárea, dentro de la media de la zona, las plantaciones donde se han aplicado los productos de la compañía han llegado a una producción de 96 (finca A, Alcudia) y 72 (finca B, Bellreguard) toneladas/hectárea, respectivamente.

En concreto, el estudio se ha realizado en fincas de l'Alcudia (Valencia), zona que esta temporada ha sufrido un considerable descenso de producción por la complicadas condiciones meteorológicas que se han dado, con elevadas temperaturas en la plantación, que aceleraron el crecimiento de las plantas y limitaron el cuajado de los primeros frutos, lluvias intermitentes en mayo y junio.

Todo ello, unido a la temperaturas suaves provocaron que abortaran muchos frutos, granizadas en el mes de junio y una prolongada sequía que ha tenido como consecuente pérdida directa de producción e indirecta en falta de calibre.

En pleno escenario de pérdidas para el agricultor, de hasta 44 millones de euros en la Comunidad Valenciana en 2022 según Unió de Llauradora, aumento de costes de producción, bajada de oferta de sandía y consecuente subida de precios para el consumidor final, el estudio realizado con los productos Brandt puede considerarse "un hito en el sector".

Además del plan nutricional específico, en el que se han usado especialidades como Brandt Reaction, Falcon Humic, Brandt ManniPlex Complex y Algar MAX, para superar las temperaturas frescas que pudieran afectar los ápices se aplicaron también tratamientos especiales para inducción al cuaje y para superar el estrés por frío (Brandt InVigo + Brandt ManniPlex B Moly + Plant Start Duo).

Recientemente, otro ensayo sobre cultivo de sandía realizado en Almería ha determinado que la plantación en la que se aplicó el plan nutricional completo generó 8.000 kg/ha y 15.000 kg/ha más que otras dos parcelas en las que se aplicaron tratamientos estándar de fertilización.

Además, en la plantación tratada con productos de la marca se obtuvieron 40.000 kg/ha de sandía de primera categoría (más de cinco kilogramos), frente a los 35.500 kg/ha y los 32.000 kg/ha de los otros cultivos, y 15.000 kg/sandía de segunda categoría (entre 5 y 2 kg), frente a los 11.500 kg/ha y los 8.000 kg/ha de los otros cultivos. Es decir, según estos datos, el agricultor obtuvo un rendimiento de un 14% y un 38% frente a las otras dos parcelas.

De esta manera, la empresa afirma que el proceso de desarrollo y fabricación de Brandt "garantiza la calidad de sus productos para lograr el mejor rendimiento en cosecha y la seguridad alimentaria de sus frutas y verduras debido al estricto control de calidad al que son sometidos, desde la recepción de la materia prima hasta la salida del producto final".

Igualmente, la empresa emplea en el desarrollo de sus productos tecnologías y técnicas de vanguardia para el análisis diario de las propiedades físico-químicas de todos los productos formulados y métodos utilizados como análisis de ingredientes activos, determinación del pH, densidad, tamaño de partícula, viscosidad, mojabilidad, emulsión, conductividad eléctrica, etc.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking