REMODELACIÓN BERNABÉU
El nuevo Bernabéu: cubierta futurista, videomarcador de 360 grados y más ocio
La remodelación del estadio Santiago Bernabéu comenzará este verano y, entre otras novedades, incluirá una cubierta retráctil de aspecto futurista, un videomarcador de 360 grados, un hotel de lujo y nuevas zonas de ocio, aunque sin incrementar la edificabilidad.,El Real Madrid tiene autorización para endeudarse hasta 575 millones de euros en este proyecto, que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente del club, Florentino Pérez, han presentado esta mañana en
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La remodelación del estadio Santiago Bernabéu comenzará este verano y, entre otras novedades, incluirá una cubierta retráctil de aspecto futurista, un videomarcador de 360 grados, un hotel de lujo y nuevas zonas de ocio, aunque sin incrementar la edificabilidad.
El Real Madrid tiene autorización para endeudarse hasta 575 millones de euros en este proyecto, que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente del club, Florentino Pérez, han presentado esta mañana en un palco de honor del estadio madridista.
"Este gran proyecto se convertirá en una pieza clave del Real Madrid del futuro y para la ciudad de Madrid (...) será el mejor estadio del mundo, más moderno, confortable, seguro, diseñado para el entretenimiento, con nuevas zonas de ocio y restauración donde la tecnología será clave para que los aficionados perciban nuevas sensaciones", ha asegurado el presidente del Real Madrid.
El proceso para la reforma del Bernabéu arrancó en 2011, pero se vio interrumpido cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló en 2015 la autorización que la Comunidad dio en 2012 para modificar el Plan General de Urbanismo, como había aprobado el Pleno municipal, para permitir la obra.
El nuevo plan especial, aprobado en 2017 con los votos a favor del PP, Ahora Madrid y Ciudadanos y la abstención del PSOE, ordena en total 90.000 metros cuadrados de los alrededores del Santiago Bernabéu y, si bien no incrementa la edificabilidad, permite aumentar la altura del recinto para instalar una cubierta retráctil articulada que actuará como barrera de protección acústica y lumínica para el espacio urbano colindante.
Se mantienen, por tanto, los 125.000 metros cuadrados de edificabilidad deportiva privada existentes en estos momentos y el aforo actual, y no se incorporan nuevos usos urbanísticos diferentes.
Un pionero videomarcador de 360 grados, la ampliación del museo del Real Madrid, la creación de 1.000 plazas reservadas para personas con discapacidad o las mejoras en accesibilidad mediante escaleras mecánicas y ascensores son otros aspectos destacados del proyecto, que también incluye el ensanchamiento de las aceras de la calle Concha Espina y la peatonalización de la calle Rafael Salgado.
El Real Madrid se endeudará hasta 575 millones de euros por un plazo máximo de 35 años para financiar la remodelación, que generará dos nuevos espacios abiertos al público: uno en el frontal de la Castellana, donde serán eliminadas las zonas de aparcamiento y el surtidor de combustible, y otro en la plaza de los Sagrados Corazones, que ocupará el solar donde ahora se ubica el centro comercial 'La Esquina del Bernabéu', que será demolido.
Carmena ha agradecido al Real Madrid que se haga cargo de los 13 millones que costará este apartado del proyecto, y ha subrayado que los "tres grandes equipos" madrileños (Real Madrid, Atlético y Rayo) deben recibir "lo que necesiten" por parte de la ciudad, debido "al papel tan relevante que tienen".
"Los grandes deportes y muy especialmente el fútbol son una corriente que estimula (...), que moviliza a las grandes masas", ha señalado la alcaldesa, que se siente "muy orgullosa" por haber sabido "acompañar" las líneas estratégicas del club y haber conseguido alcanzar un "consenso" con la entidad presidida por Pérez.
 
                 
                         
             
                    



