ESTRUCTURA SALARIAL

Los salarios de los vascos y madrileños, los más altos en 2017

Los vascos (28.204,49 euros) y los madrileños (27.089,12) fueron los trabajadores que cobraron los salarios medios anuales más altos en 2017.,La ganancia media anual ese año por trabajador fue de 23.646,50 con un aumento del 2,1 % respecto a 2016, según datos de la encuesta anual de estructura salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.,Por el contrario, los asalariados extremeños (19.672,40 euros) y los canarios fueron los que tuvieron uno

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los vascos (28.204,49 euros) y los madrileños (27.089,12) fueron los trabajadores que cobraron los salarios medios anuales más altos en 2017.

La ganancia media anual ese año por trabajador fue de 23.646,50 con un aumento del 2,1 % respecto a 2016, según datos de la encuesta anual de estructura salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.

Por el contrario, los asalariados extremeños (19.672,40 euros) y los canarios fueron los que tuvieron unos ingresos más bajos.

Tras los vascos y los madrileños, se sitúan los sueldos de los navarros (26.329,79 euros) y los catalanes (25.180,45), que son los únicos que están por encima de la media nacional.

Según el crecimiento anual de la ganancia, Navarra, Castilla-La Mancha y Baleares presentaron los mayores aumentos, mientras que Murcia, Madrid y Castilla y León tuvieron los menores aumentos.

El salario medio de las mujeres fue inferior al de los hombres en todas las comunidades, aunque la diferencia varía de unas a otras.

La distinta estructura del empleo en cada comunidad es uno de los factores que explican esta variabilidad.

Canarias presentó la menor desviación entre los salarios de hombres y mujeres, seguida por Baleares y Extremadura.

Asturias tuvo la mayor divergencia, seguida de Navarra y Murcia.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los salarios y tasa de variación anual de ambos sexos, de los hombres y de las mujeres, según el INE:

. AMBOS SEXOS MUJERES HOMBRES

CC.AA. Euros Tasa Euros Tasa Euros Tasa

===============================================================

Andalucía 21.404,28 0,6 18.287,29 0,6 24.175,52 0,6

Aragón 23.039,94 3,6 19.677,22 4,9 25.878,46 2,2

Asturias 23.609,67 2,2 19.426,48 1,8 27.849,00 3,1

Baleares 22.036,46 2,6 20.465,58 3,9 23.538,43 1,1

Canarias 20.185,33 2,2 18.917,73 3,9 21.291,66 0,7

Cantabria 22.390,40 1,5 19.012,20 4,4 25.249,94 0,2

C. y León 21.846,88 1,4 18.796,93 0,7 24.782,80 1,4

C-La Mancha 21.033,32 1,0 18.327,35 0,6 23.160,99 1,3

Cataluña 25.180,45 3,0 21.801,47 3,3 28.323,31 2,7

C. Valenc. 21.362,39 0,9 18.523,81 0,9 23.867,74 0,8

Extremadura 19.672,40 1,0 17.722,29 2,1 21.585,18 0,1

Galicia 21.605,88 2,5 18.833,53 2,9 24.321,64 2,3

Madrid 27.089,12 2,9 24.029,31 2,8 29.910,43 2,7

Murcia 21.309,22 0,3 18.048,37 0,1 24.009,22 0,3

Navarra 26.329,79 3,4 21.898,57 4,5 29.699,10 2,1

País Vasco 28.204,49 2,6 24.165,97 3,1 31.618,97 2,0

La Rioja 22.234,21 1,1 19.353,55 1,6 24.820,49 0,7

================================================================

TOTAL 23.646,50 2,1 20.607,85 2,4 26.391,84 1,8

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking