Los dardos de Pedro Sánchez en su balance del curso: de la oposición a Page pasando por los medios
Más de hora y media ha durado la comparecencia del presidente del Gobierno en la que ha vuelto a poner sus críticas, sobre todo en el PP y medios de comunicación

El dardo de Pedro Sánchez al barón socialista, Emiliano García Page
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, para hacer balance del curso político antes de las vacaciones de verano para responder a los medios de comunicación y a la vez, lanzar más de un dardo.
Sus críticas han ido dirigidas sobre todo al PP, como no podía ser de otra forma, al ser su principal rival político, pero no han escapado a su sarcasmo algunos medios de comunicación, a los que ha vuelto a llamar seudomedios, y se ha aplicado al responder sobre la posición del barón socialista, Emiliano García Page, que se opone al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y ERC para que Salvador Illa sea presidente de la Generalitat a cambio de romper la igualdad de los españoles.
Al ser preguntado por la posición del presidente de Castilla-La Mancha, el también socialista Emiliano García-Page, desvinculándose del acuerdo en Cataluña , Sánchez respondía que "la noticia sería que hiciera una rueda de prensa apoyando al Gobierno de España".
El jefe del Ejecutivo califica de "magnífico" el preacuerdo PSC-ERC, tanto para Cataluña como para España, y ha afirmado que "todos los socialistas quieren a Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña".
La querella contra Peinado responde al atropello a los derechos de la Presidencia
Sánchez ha defendido la querella por prevaricación presentada por la Abogacía del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a su esposa, porque "se han atropellado derechos" reconocidos a la institución de la Presidencia del Gobierno desde 1886.
Además, ha tachado de "montaje" lo sucedido ayer, cuando Peinado acudió a la Moncloa para tomarle declaración como testigo, y ha tachado de "absolutamente patético y bochornoso" ver a las "asociaciones ultraderechistas pelearse" por ver quién accedía al Palacio.
Que el PP se olvide de gobernar
En numerosas ocasiones ha afirmado que en España hay "un gobierno que gobierna y una oposición que fabula", ha descartado adelantar elecciones y le ha advertido al PP "que el pasado verano no fue azul, este no va a ser azul ni el que viene ni el que siguiente".

-
No van a prosperar los recursos contra la ley de amnistía
El jefe del Gobierno ha defendido como una buena ley, la ley de amnistía, calificándola como "un logro de todos los españoles". Y les ha advertido a las comunidades autónomas que han presentado recurso contra esta norma ante el Tribunal Constitucional que preside Cándido Conde Pumpido que "van a perder esos recursos".