El juez de 'Tsunami' pide al Supremo que investigue por terrorismo a Puigdemont y Marta Rovira
El juez García Castellón ha elevado una exposición razonada al Alto Tribunal contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont
Audio
Europa Press| Audio: Patricia Rosety, jefa de Tribunales de la Cadena COPE
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 12:29
El juez de la Audiencia Nacional que investiga a Tsunami Democràtic por su papel en los disturbios que siguieron a la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del 'procés' en el otoño de 2019 ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo contra el expresidente catalán Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otras diez personas.
En un escrito de 101 páginas, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, deja claro que para "el esclarecimiento de los hechos es necesaria la práctica de diligencias de investigación" que no pueden ser realizadas dada la condición de aforados de Puigdemont y el diputado del Parlament de Cataluña Rubén Wagensberg.
Este movimiento del magistrado es necesario para poder imputar a estos dos últimos, a los que el juez vuelve a ofrecer la posibilidad de comparecer voluntariamente.
Los hechos encajan en actos de terrorismo
Explica el juez que Puigdemont se situaría en el vértice más alto de la plataforma Tsunami Democrátic y su posición como expresidente de la Generalitat y líder en Bruselas, le sitúa en una posición de autoridad incuestionable, según informa la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety.
Añade el magistrado que existen indicios que permiten deducir su participación en el nacimiento y planificación de las acciones de Tsunami. Además, García Castellón considera necesario investigar si el colapso en el aeropuerto de El Prat pudo influir en el fallecimiento de una persona y dice, también, que los hechos encajarían en actos de terrorismo en el sentido que prevé el Derecho de la Unión Europea.
Los disturbios, continúa, se alargaron hasta altas horas de la madrugada del día 15 con un resultado de múltiples heridos, incluyendo tanto agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como civiles.
Por ello, el magistrado considera que la investigación también deberá esclarecer quiénes fueron los lesionados, con el correspondiente ofrecimiento de acciones, y dirimirse si los resultados lesivos resultan igualmente imputables a los responsables de la organización investigados.

- item no encontrado