Investigadores de la UIB participarán en un proyecto europeo para estudiar la formación del universo o agujeros negros
Europa Press
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un grupo de 20 científicos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) formarán parte de la misión LISA de la Agencia Espacial Europea (ESA), con la que se pretende, entre otras cuestiones, indagar sobre la formación del universo, los instantes posteriores al 'big bang' o estudiar agujeros negros con más masa que el sol.
Así lo ha anunciado la catedrática de Física de la UIB y líder del 'grupo de investigación en Física Gravitacional: teoría y práctica (Gravity)', Alicia Sintes, después de que este jueves la ESA adoptara la misión LISA, lo que significa que este proyecto entrará en fase de construcción.
Para lograr los resultados de las investigaciones científicas, se enviarán tres satétiles al espacio con los que se medirán las ondas gravitacionales, que "permitirán abrir una nueva ventana en el universo en la vertiente de la baja frecuencia, ya que es totalmente inaccesible desde La Tierra", ha explicado la física.
((Habrá ampliación))
"Hoy es el día en el que Perpiñán acoge la feria del chantaje con los mejores productos en victimismo y amenazas de baja intensidad"
Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC
Esta es la rutina de ejercicios de Cañizares para mantenerse en forma con 55 años: «Lo que necesito es un poco de espalda...»
El exportero desvela también quién le ha enganchado al gimnasio en los últimos meses
Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN