Investigadores de la UIB participarán en un proyecto europeo para estudiar la formación del universo o agujeros negros
Europa Press
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un grupo de 20 científicos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) formarán parte de la misión LISA de la Agencia Espacial Europea (ESA), con la que se pretende, entre otras cuestiones, indagar sobre la formación del universo, los instantes posteriores al 'big bang' o estudiar agujeros negros con más masa que el sol.
Así lo ha anunciado la catedrática de Física de la UIB y líder del 'grupo de investigación en Física Gravitacional: teoría y práctica (Gravity)', Alicia Sintes, después de que este jueves la ESA adoptara la misión LISA, lo que significa que este proyecto entrará en fase de construcción.
Para lograr los resultados de las investigaciones científicas, se enviarán tres satétiles al espacio con los que se medirán las ondas gravitacionales, que "permitirán abrir una nueva ventana en el universo en la vertiente de la baja frecuencia, ya que es totalmente inaccesible desde La Tierra", ha explicado la física.
((Habrá ampliación))
"Los bomberos y agentes forestales no son temporeros de tres o cuatro meses mal pagados, tienen que estar reconocidos"

Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC

La Aemet avisa de fuertes tormentas y un inminente bajón térmico en España
El paso de una vaguada dejará inestabilidad en buena parte de la Península, así como temperaturas más bajas en casi todo el país

Programas




Los últimos audios
Último boletín
11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN
