La 42 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU cierra con 12.840 asistentes a sus 181 actividades

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La 42 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha finalizado con 133 cursos, 21 workshops, 13 formaciones online, siete actividades abiertas al público y siete Diálogos del Donostia Sustainability Forum; en total 181 actividades en las que han tomado parte 12.840 personas.

En rueda de prensa, la directora de los Cursos, Itziar Alkorta, ha destacado que, en esta edición, se ha puesto especial énfasis en atraer a los jóvenes y tratar temas "de gran actualidad" como la violencia en el fútbol, la delincuencia juvenil y el suicidio. "Todos esos cursos han tenido un gran seguimiento", ha destacado.

Además, ha subrayado que en esta edición, como novedad, ha habido cursos basados en la experiencia que "han tenido excelente acogida". "Lo tendremos en cuenta al diseñar próximas ediciones", ha confesado.

En este sentido, ha puesto en valor el curso 'in situ' sobre la Mano de Irulegi que tuvo lugar en Ilundain y permitió a los matriculados hacer una visita a la excavación y conocer las últimas novedades; o el llevado a cabo en el valle de Aezkoa sobre la labor de recuperación del comunal como recurso para la lucha contra la despoblación del Pirineo, entre otros.

Además, la segunda edición de los Cursos de Verano Transfronterizos celebrada en Baiona "ha congregado 1.173 personas y ha servido para consolidar el proyecto realizado en colaboración con las universidades e instituciones de la Eurorregión Euskadi, Nueva Aquitania, Navarra", ha indicado.

Alkorta ha destacado también la oferta online de los Cursos, que posibilita contar con participantes de países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, México, Argentina, Suiza, Polonia, Suecia, China y Países Bajos, entre otros. "En esta edición hemos batido un récord ampliando la red de colaboradores de cursos hasta llegar a los 300", ha aplaudido.

La directora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ha sostenido que "para profundizar en el conocimiento es imprescindible tender puentes entre diferentes" y ha añadido que "en UIK la diversidad es una característica que escribimos con mayúsculas". "Nuestro objetivo es servir de punto de encuentro para la divulgación y el diálogo entre los diferentes ámbitos de la sociedad, y queremos que las ideas, reflexiones y redes que surgen en los Cursos de Verano fomenten proyectos y provoquen una transformación más allá del curso", ha subrayado.

En este sentido, ha indicado que para lograrlo están "trabajando en diferentes vías, renovando los formatos de los Cursos de Verano y los medios tecnológicos para su difusión".

"ADAPTARSE AL CAMBIO"

Alkorta ha incidido en que "adaptarse al cambio constante es la clave de la buena acogida de la oferta de UIK" y ha indicado que "la colaboración con instituciones y personas expertas referentes en materia de conocimiento; la programación de temas de gran actualidad e interés social; la consideración de destinatarios diversos en cuanto a edad, género, nivel académico y cultural, y la aplicación de recursos tecnológicos y metodologías actuales para garantizar la transmisión del conocimiento, son los secretos del éxito de UIK".

Finalmente, ha anunciado que, "en breve", comenzarán a organizar la próxima edición. El plazo de recepción de propuestas para crear el programa de los Cursos de Verano 2024 se prolongará durante el mes de noviembre.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking