Denuncian que el vallado de una empresa de Valdetorres impide el acceso al agua del río Jarama a los corzos de la zona
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Vecinos y ecologistas han vuelto a denunciar en redes sociales que el vallado de una empresa dedicada al cultivo de pistachos propietaria de una finca en la localidad de Valdetorres de Jarama está impidiendo el acceso al agua del río Jarama a los corzos de la zona.
Concretamente, denuncian desde hace más de un año que parte del vallado de 221 hectáreas en Los Silillos provocaba que estos animales deshidratados se golpearan constantemente intentando acceder al río. Ante esta situación, rescataron corzos desorientados y les dieron agua. Por todo ello, piden soluciones a las administraciones implicadas.
En marzo de 2022, alertados por el vecindario de Los Silillos, los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo denunciaron que esta empresa valló una finca de más de 200 hectáreas, realizando movimientos de tierras y eliminando buena parte de la vegetación natural de la zona. "Esta plantación se situaba en una zona de gran valor ecológico, en el espacio fluvial y dentro de un espacio protegido Red Natura 2000", apuntaban.
La Administración regional abrió expediente sancionador contra la empresa al constatar el "decapado del terreno forestal con eliminación de vegetación herbácea y arbustiva y corta y poda de vegetación arbórea en la linde de las parcelas con el río Jarama". Y es que, según explicaron los ecologistas, para realizar el cerramiento, ocuparon 978 metros cuadrados de Monte de Utilidad Pública, "arrasando con su vegetación".
RESOLUCIÓN REGIONAL
El Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura estableció a finales del año pasado un procedimiento sancionador contra la empresa Sancorganic por el uso indebido de cerca de 1.000 metros cuadrados de un monte de utilidad pública en el municipio de Valdetorres de Jarama, con instalación de vallado no permitido y daños a la vegetación. Esos metros no estaban en el proyecto aprobado y afectan a monte público.
Esta sanción incluyó una multa económica de 3.500 euros que ya ha sido abonada y se instó a la empresa a legalizar la situación o restaurar el terreno forestal en un plazo de diez meses, periodo que vence en septiembre, han informado a Europa Press fuentes de la actual Consejería de Medio Ambiente e Interior.
Para solucionar esta situación y hasta que la propiedad actúe dentro del plazo de lo legalmente establecido, los Agentes Forestales de la Comunidad se han puesto en contacto con la misma, "consiguiendo que se habiliten bebederos dentro de la finca y algunas salidas para poder dirigir a los corzos hacia el exterior del recinto vallado".
Desde hace más de un año, el Cuerpo regional de Forestales ha tenido conocimiento y está realizando actas, denuncias e informes sobre este paraje de Valdetorres de Jarama.
Además, en este momento, la Consejería está tramitando un expediente de evaluación de impacto ambiental para estudiar el uso del suelo que quiere hacer esta empresa. Se está recabando información y posteriormente se harán las consultas que indica la normativa antes de elaborar el Informe de Impacto Ambiental definitivo, han indicado las mismas fuentes.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valdetorres ha confirmado que la empresa cuenta con las autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo para realizar el vallado y de Vías Pecuarias. El resto de la finca no afectada por la sanción regional no está protegida y la propiedad tiene derecho a su vallado.