¿Qué significado esconde el nuevo logo de Podemos?
La fomación ha presentado una nueva imagen visual con un diseño que pretende dar protagonismo a sus círculos

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Podemos ha presentado este lunes una nueva imagen visual con un diseño que pretende dar protagonismo a sus círculos de inscritos y mostrar su cohesión tras la III Asamblea Ciudadana del partido, en la que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, salió reelegido secretario general.
Para el secretario de Comunicación de Podemos, Juanma del Olmo, el nuevo diseño muestra la evolución de la formación en sus seis años de existencia con una imagen "renovada y audaz, pero que no olvida sus orígenes".
Para dar a conocer esta nueva imagen, Podemos ha difundido un vídeo en el que repasa la evolución de su logo a medida que ha ido afrontando etapas, desde el primero, que combinaba morado y verde, con una tipografía con trazos muy finos y la primera 'o' con la forma de los anillos entrelazados, al anterior a este, con la palabra Podemos seguida de un punto.
"Aporta madurez, robustez y solidez para un partido recién salido de su III Asamblea Ciudadana y que está preparado para encarar los próximos retos como fuerza de Gobierno", ha explicado del Olmo, que también es responsable de Comunicación y Estrategia de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno.
La nueva imagen tiene como símbolo un par de círculos entrelazados con los que Podemos trata de mostrar que lo más importante son sus inscritos y expresar "cohesión, dinamismo y fuerza", según el dirigente del partido morado, un color que sigue siendo clave para la formación.

También se mantiene una tipografía "clara y sencilla" en alusión al camino que Podemos entiende que debe seguir para comunicar su discurso.
MORADO Y UN NUEVO AMARILLO ANARANJADO
En esta nueva etapa Podemos mantiene el color morado como su principal seña de identidad, aunque ha decidido combinarlo con un amarillo anaranjado. "Una nueva combinación de colores, más robusta, que exprese la combinación de energía y audacia que nos ha traído hasta aquí y debe seguirnos acompañando", detalla Del Olmo.
Podemos también ha variado ligeramente su tipografía, aunque mantiene el mismo estilo de trazos sencillos, sin remates ni adornos; una tipografía "clara y sencilla", según Del Olmo, como considera que debe ser "la manera de comunicar" su discurso, y a la vez, aportando "madurez, robustez y solidez para un partido recién salido de su III Asamblea Ciudadana y que está preparado para encarar los próximos retos como fuerza de Gobierno".
 
                 
                         
             
                    



