El Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo de Canarias aprueba el II Plan Director de Cooperación hasta 2024

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presidido este lunes, 8 de noviembre, el Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo, integrado por la Coordinadora de ONG, patronales y sindicatos, las dos universidades públicas canarias, la Federación Canaria de Islas (Fecai) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), aprobando en esta sesión el II Plan Director de Cooperación 2021-2024, que aspira al alcanzar los 8,2 millones de euros en 2024.

Para el desarrollo de este Plan Director se dispone de 3,2 millones de euros del fondo de Cooperación al Desarrollo para este año, mientras que para el próximo se prevé superar los 4 millones de euros, según ha informado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

De todos modos, Torres ha apuntado que el objetivo es alcanzar los 6 millones de euros en 2023 y los 8,2 millones de euros en 2024 para "favorecer y estimular el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030".

Torres también ha avanzado que antes de que acabe el año se presentará oficialmente, "en un acto de especial relevancia, la Agenda Canaria 2030, que ya ha sido reconocida por la ONU por su proceso participativo y por el amplio" consenso alcanzado bajo la coordinación de la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo.

Añadió que las cantidades que ya se están dedicando al final de la actual legislatura "son muy superiores a las contempladas en legislaturas anteriores", refiriéndose a modo de ejemplo a los 380.000 euros de 2016, que si se compara con los 3,2 millones de 2021 implica "un aumento del 700 por ciento".

En este sentido, expuso que se trata del desarrollo de proyectos que se llevan a cabo en países donde "viven muchos canarios" y donde se tienen "estrechos lazos históricos --como Venezuela, Cuba o Uruguay-- y países de África Occidental", donde consideró que se debe "cooperar para dar respuesta al fenómeno migratorio con inversión al desarrollo en esos territorios".

El presidente ha felicitado a la viceconsejería de Acción Exterior y ha agradecido a todos los miembros del Consejo su implicación y sus aportaciones para la elaboración del II Plan Director de Cooperación.

Por otro lado, el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Juan Rafael Zamora, ha destacado la participación de todos los agentes en la Estrategia de Cooperación para el Desarrollo 2021-2023, de la que se ha dado cuenta en el Consejo Asesor, "órgano que se creó en 2006 y que desde entonces solo ha celebrado su sesión constitutiva y que se ha reunido informalmente en alguna ocasión". Sin embargo, ha asegurado que el compromiso" es que, a partir de esta legislatura, se celebren regularmente dos consejos asesores de cooperación al año".

Finalmente, el director general de Relaciones Exteriores, Juan Francisco Trujillo, ha incidido en el "esfuerzo" que está realizando el Gobierno, afirmando que en 2019 "Canarias era la última comunidad autónoma en materia de cooperación", si bien el objetivo "es acabar esta legislatura en la media nacional".

Acción Exterior ha trasladado que la Estrategia de Cooperación para el Desarrollo 2021-2023 se ha elaborado para contribuir a erradicar la pobreza, construir la resiliencia de personas y comunidades, reducir las desigualdades, así como defender y promover los derechos humanos y las libertades fundamentales, modelos de producción y de consumo sostenibles, la conservación del planeta y la lucha contra el cambio climático desde los valores de la cooperación descentralizada, vinculando lo local a lo global y contribuyendo a generar una ciudadanía crítica e involucrada, en coherencia con las políticas nacionales e internacionales para el desarrollo sostenible.

El Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo está presidido por Ángel Víctor Torres y junto a él se encuentran el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora; el director general de Relaciones Exteriores, Juan Francisco Trujillo; el director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, David Padrón; los representantes de la CEOE-Tenerife y Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas, d UGT y CCOO, de la Coordinadora de ONG, de las dos universidades públicas canarias, de la Federación Canaria de Islas (FECAI), y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

Programas

Último boletín

12:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN