Bauzá prevé finalizar la Caja de Música en 2025 después de resolver el contrato anterior con un 40% de obra terminada
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El conseller de Turismo, Cultura y Deporte, Jaume Bauzá, ha afirmado que espera que la Caja de Música esté finalizada en la primera mitad de 2025, después de que este diciembre el Patronato de la Fundación de la Orquestra Simfònica de Balears decidiera resolver el contrato con la anterior constructora, que dejó la obra en un 40 por ciento del proceso cuando debía estar acabada a finales del año pasado.
Así lo ha indicado el responsable del ramo a preguntas de la prensa, tras la reunión que ha mantenido este jueves, junto a la presidenta del Govern, Marga Prohens; con representantes de las entidades colaboradoras en la edificación, Klaus-Michael Kühne y Björn Spaude.
Bauzá ha afirmado que la reunión ha ido "bien" y ha considerado "normal" que una empresa privada se interese "cuando hay un retraso de estas dimensiones".
"El Govern fue consciente de este retraso y se habló con la empresa constructora para presionarles porque se consideraba que se debía hacer con una rapidez mayor de lo que se había hecho hasta ahora, pero finalmente se ha tenido que resolver el contrato frente a la carencia de iniciativa para sacar el proyecto adelante", ha manifestado.
El conseller ha indicado que ahora hay unos trámites que se deben seguir debido a esta resolución de contrato y ha apuntado que, en cuanto sea posible, habrá una nueva licitación para acabar la Caja de Música "lo más rápidamente posible" porque, a su juicio, Baleares y la Orquestra Simfònica "se merecen un espacio como este".
Bauzá ha manifestado que la adjudicación será posible "en cuanto se haya resuelto el contrato actual" y ha señalado que se hará efectivo el aval bancario que depositó la empresa, ya que cuando se da una licitación, "se pone un aval por las posibles repercusiones que pueda tener", según ha explicado.
Consultado por si la Conselleria tomará medidas para que la infraestructura construida no se deteriore, el responsable de Cultura ha indicado que "ya se han adoptado medidas urgentes" en este sentido hasta que se haga la nueva licitación de las obras.
Interrogado por la situación económica en la que se encuentra el proyecto, Bauzá ha insistido en que es "normal" que quien pone dinero privado se "interese por las obras, cuando existe un convenio firmado de aportación privada y colaboración público-privada".
Cabe recordar que la Caja de Música contaba con un presupuesto de 10,5 millones de euros, de los cuales cuatro millones provienen de fondos privados, dos millones a través de Fundatur y dos millones de la Fundación Kühne.
Bauzá ha alegado que actualmente la Fundación Kühne no ha hecho esta aportación porque "el convenio venía marcado con una serie de objetivos de las obras que no están cumplidos".