Albert Rivera sobre el recetario de Garzón: “Un ministerio convertido en la página de la Thermomix”
Las redes sociales han vuelto a poner en tela de juicio la idoneidad de las iniciativas acordadas en el seno del Ministerio que dirige Alberto Garzón

Tiempo de lectura: 3'
Actualizado 11:33
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó este miércoles el recetario 'Comida rápida, barata y saludable' con el objetivo –según el titular de la cartera ministerial– de “contribuir a cambiar hábitos de consumo a través de un cambio de incentivos”. La publicación ha sido concebida bajo la dirección de la doctora en Farmacia y nutricionista Marián García, con la colaboración de la chef María José San Román, que cuenta con una estrella Michelín, y ha sido editada por el Ministerio de Consumo.
Garzón se mostró “esperanzado” en conseguir “cambiar los hábitos de consumo” de la población española, y recordó la “polémica de la carne” –cuando recomendó reducir el consumo de la misma– porque consideraba que “perjudica a la salud y al planeta”. En concreto, el ministro de Consumo advertía de que el 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería, especialmente de las macrogranjas, y avisaba de que para un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua.
??Hummus de remolacha
— Ministerio de Consumo (@consumogob) November 10, 2021
— Menos de 5?min
— Menos de 1€
??Poke de pollo
— Menos de 10 min
— Menos de 2€
¿Quieres aprender a preparar un menú rápido, barato y saludable?
Echa un ojo al recetario que hemos creado con @boticariagarcia y @mariazafran????
??https://t.co/KkSgqGjpXEpic.twitter.com/7VEAykuXLq
El libro, que estará disponible en papel, así como para imprimir y para consultar desde los dispositivos electrónicos, contiene 40 recetas saludables, rápidas de cocinar, asequibles y “apetecibles”, con las que quieren "plantar cara al fast food", tal y como ha destacado la autora, Marián García. Su publicación ha generado una nueva polémica en redes sociales, donde diversas caras conocidas y anónimas han vuelto a poner en tela de juicio la idoneidad de las iniciativas acordadas en el seno del Ministerio que dirige Alberto Garzón.
En este sentido, Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos, ha compartido un mensaje en su cuenta de Twitter donde dice: “Un ministerio convertido en la página de la Thermomix”.
- Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Un ministerio convertido en la página de la Thermomix. https://t.co/tWMi6ucUH2
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) November 11, 2021
Marcos de Quinto también ha querido hacer referencia al anuncio del Ministerio de Consumo. “¡Qué vergüenza y qué despropósito! Un ministerio avalando las ocurrencias de una tertuliana de LaSexta y dando 'carnet de saludable' a lo que le venga en gana, sin rigor científico y ninguneando al sector alimentario. Populismo de 'todo a 100' con nuestro dinero”.
Qué vergüenza y qué despropósito: un ministerio avalando las ocurrencias de una tertuliana de LaSexta y dando “carnet de saludable” a lo que le venga en gana, sin rigor científico y ninguneando al sector alimentario.
— Marcos de Quinto (@MarcosdeQuinto) November 11, 2021
Populismo de “todo a 100” con nuestro dinero !!@esFIABhttps://t.co/YNfeByVV04
Otro ex de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, tiró de ironía en su cuenta de Twitter para afirmar que “lo siguiente es la cartilla de racionamiento”.
Lo siguiente es la cartilla de racionamiento. https://t.co/yoUNp1tzhC
— Juan Carlos Girauta (@GirautaOficial) November 11, 2021
El eurodiputado por Vox, Hermann Tertsch, también ha valorado esta nueva iniciativa del ministro Garzón con un mensaje en sus redes con el que puntualiza: “ya saben en qué se gasta el dinero este gobierno: en tener ideas”.
Ya saben en que se gasta el dinero este gobierno: en tener ideas. https://t.co/RJyxgKdESh
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) November 11, 2021
Masterchef Garzón. Con tu dinero https://t.co/stuuZNoyRE
— Daniel Lacalle (@dlacalle) November 11, 2021
60 millones tiene de presupuesto el Ministerio de Consumo. Con una subida del 46%. Hay que meter la motosierra en el despilfarro público de forma urgente. https://t.co/Gxu68IiA7u
— El hijo de Willy (@ElhijodeWilly) November 10, 2021
La Administración no debería hacer lo que ya hace el privado y mejor.
— Sandra Fernández Herranz (@Sanfh) November 11, 2021
Basta un breve recorrido por redes sociales para ver multitud de cuentas de profesionales que hacen divulgación (de forma gratuita) para fomentar una alimentación saludable. https://t.co/3HWmKS90Fb
Un Ministro puede recomendar leer.
— Gonzalo (@gonnassau) November 11, 2021
Un Ministro de Consumo puede recomendar comer verdura.
Un Ministro de Consumo no puede recomendar consumir Melones García.
Esto es un delito. https://t.co/UA7M1A1PCN

- item no encontrado