Adelante reprocha a Junta "una privatización sistemática" por recortar 486 unidades escolares, que suma 1.943 desde 2019
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha acusado este miércoles a la Junta de Andalucía de emprender "una privatización sistemática" de la educación pública después de denunciar que "hemos conocido por el BOJA el recorte de líneas públicas en los centros educativos de Andalucía" y lamentar que "en este curso va a haber 486 líneas públicas menos en los centros educativos" en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
En rueda de prensa en el Parlamento de Andalucía, García ha apuntado sobre "los planes" del Gobierno andaluz, que son "la eliminación esta vez de 486 unidades más este curso", y ha precisado que "desde que gobierna el señor Moreno Bonilla son 1.943" y ha colegido de estos datos que "si esto no es una privatización, se le parece mucho".
El portavoz de Adelante Andalucía ha sostenido que la merma de la educación pública "no comenzó ahora", para apuntar entonces que con el PSOE al frente de la Junta de Andalucía "se eliminaron también durante años cientos de líneas públicas", y ha matizado seguidamente que "el Partido Popular lo está haciendo más rápido, de manera más brutal aún, y encima mintiendo".
Esa acusación de mentira que ha dirigido contra el Gobierno andaluz la ha sustentado en el hecho de argumentar que mientras "están eliminando unidades en las etapas de infantil y primaria, es decir, todo el alumnado que entra en el sistema educativo", esa decisión la contrarrestan con la idea de que "el global sube porque suben las líneas de FP, de Formación Profesional".
"Esto es una trampa, es una mentira", ha proclamado José Ignacio García, quien ha apuntado que la idea del incremento global lo emplea la Junta "para esconder algo que les da vergüenza", que ha explicado en que un descenso de la natalidad "ellos se dedican a cargarse aulas de los centros públicos", por lo que ha recriminado que "nunca se las cargan de los centros privados, de los centros privados concertados".
"Esto es privatizar el sistema educativo, lo diga como lo quiera decir el señor Moreno Bonilla, o la señora Patricia del Pozo", ha colegido el portavoz de Adelante Andalucía, convencido de que "se podría hacer de otra forma".
Esa otra manera de hacer las cosas que ha defendido García ha sido plantear que ante una retroceso de la natalidad la medida podría ser "bajar la ratio, el número de alumnos por clase", mientras ha defendido que "eso mejoraría el sistema educativo y mejoraría nuestros resultados, que siempre en todos los índices salimos siempre tan golpeados".
Esa reducción del numero de alumnos por clase conllevaría, según la explicación del portavoz de Adelante Andalucía, "aumentar las plantillas docentes", una medida de la que ha recordado que reivindican las organizaciones sindicales "y que la Consejería las está ignorando".
"Hay que aumentar las plantillas docentes para poder bajar la ratio, para que así se pueda mejorar el sistema educativo y mejorar la inclusión educativa", ha afirmado el portavoz de Adelante, convencido de que "nada de esto está en los planes de la señora del Pozo".



