RTVE OPOSICIONES
RTVE convocará oposiciones antes de finales de mayo, según su presidente
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha dicho este miércoles en el Congreso que las oposiciones en la corporación se convocarán "antes de finales de mayo", objetivo para el que, según ha dicho, trabaja conjuntamente con el Ministerio de Hacienda y con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha dicho este miércoles en el Congreso que las oposiciones en la corporación se convocarán "antes de finales de mayo", objetivo para el que, según ha dicho, trabaja conjuntamente con el Ministerio de Hacienda y con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
En la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, Pérez Tornero ha reconocido que su intención primigenia era convocar las oposiciones en el primer trimestre del año pero se ha visto obligado a demorar la convocatoria por cambios en la legislación.
Ha reconocido que le preocupa la precariedad en la televisión pública aunque en su opinión la situación es mejor que en otras sociedades estatales.
Según los datos ofrecidos, en la corporación hay actualmente 492 contratados en prácticas, un número que ha crecido porque en los últimos años -ha reconocido- no se han podido consolidar plazas que tendrían que haber sido estructurales.
Sobre la plantilla ha dicho que es razonable pero escasa, y que está distribuida conforme era la televisión hace un tiempo, por lo que aspira a que con el cambio al nuevo modelo televisivo que prevé implantar, haya entre 700 y 1.000 personas que cambien su ocupación en los próximos dos años.
Esperanzado se ha mostrado Pérez Tornero con lo que considera un "crecimiento global del grupo" del 0,7 % en el último semestre con respecto al del año anterior, pese a que los datos de audiencia se sitúan en una tendencia negativa.
"Estamos cerca de un punto de inflexión. Podemos parar una decadencia de audiencia que venía desde 2018 o antes", ha dicho, aunque ha reconocido que aún pueden estar por llegar algunos meses de retrocesos y ha incidido en la idea de cambiar el sistema de evaluación de audiencias.
Pérez Tornero ha vuelto a defender lo que considera un éxito del Festival de Benidorm para la elección de la canción de Eurovisión frente a las críticas por que haya ganado Chanel, con una canción que, según la diputada socialista Lídia Guinart, alude en su letra a una forma de prostitución.
El presidente de la corporación ha evitado opinar sobre la "interpretación" de la letra de la canción ganadora, ha reafirmado el compromiso de RTVE con la igualdad y ha asegurado que pese a las críticas que -ha dicho- escucha con atención, se siente satisfecho del formato escogido aunque están abiertos a realizar cambios.
"Lo que ha hecho TVE es convocar una liga de fútbol... Pero no puede asegurar quién gana... Que gane el que el árbitro decide", ha dicho Tornero para acto seguido añadir que en RTVE están "dispuestos a reflexionar" sobre los disensos que ha generado el sistema de elección. EFE
lvp/fg



