TURISMO IMSERSO
El sector turístico acoge con satisfacción la nueva licitación del Imserso
Las confederaciones españolas de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y de Agencias de Viajes (Ceav) han acogido "con satisfacción" el lanzamiento de una nueva licitación del programa de viajes del Imserso para la próxima temporada 2023/2024 anunciada este jueves.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las confederaciones españolas de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y de Agencias de Viajes (Ceav) han acogido "con satisfacción" el lanzamiento de una nueva licitación del programa de viajes del Imserso para la próxima temporada 2023/2024 anunciada este jueves.
Al sector turístico le parece "una buena noticia" la decisión del Ministerio de Derechos Sociales de no prorrogar el concurso de los viajes del Imserso y de poner en marcha la elaboración de unos nuevos pliegos para la adjudicación de un nuevo contrato.
La patronal hotelera ha subrayado, en un comunicado, que este programa de turismo social para mayores "ha sido, sin duda, el mejor programa de vacaciones puesto en marcha por las administraciones públicas y que no tiene similitud con ningún otro a nivel europeo, ya que cumple el doble objetivo de proporcionar vacaciones organizadas a los mayores a un precio asequible y de ayudar a los municipios turísticos de temporada".
En la misma línea, el presidente de Ceav, Carlos Garrido, ha señalado que es "un programa de gran valor, que tiene esta vertiente social que está muy clara, pero también tiene esta vertiente económica de ayudar a las empresas del sector turístico en temporada baja".
En este sentido, Cehat ha explicado que una de las debilidades más significativas del turismo español es su acusada estacionalidad, que provoca el cierre de muchos establecimientos hoteleros y de la oferta complementaria durante varios meses del año y el programa del Imserso ha contribuido de forma directa a lo largo de los años a que esas zonas permanecieran abiertas.
La patronal ha recordado que los hoteleros venían solicitando desde hace años la revisión y modernización del programa para poder dar el servicio que requerían los mayores, cuyos conocimientos y exigencias en materia de calidad se han incrementado.
Sin embargo, el último concurso "produjo serios problemas de rentabilidad para los prestadores de servicios, obligando a los empresarios hoteleros que participaban a hacerlo con precios muy bajos que les ocasionaban importantes pérdidas, pero viéndose abocados a participar por su necesidad de mantener empleos fijos y no provocar despidos masivos", ha detallado.
El presidente de la Comisión del Programa de Mayores de Cehat, Eduard Farriol, ha agradecido la sensibilidad de los responsables de las Administraciones Públicas a las demandas del sector, al solicitarles trabajar en un programa de futuro que cumpla todos los objetivos iniciales.
Para el presidente de la patronal, Jorge Marichal, es "una satisfacción que, tras las últimas conversaciones que se han mantenido con el Ministerio de Derechos Sociales, hayan decidido dar el paso de poner en marcha unos nuevos pliegos con el objetivo de que duren varios años".
Para el presidente de Ceav es "una buena noticia que se haya por fin desatascado esta situación y se haya dado el visto bueno a los nuevos pliegos" porque es importante para las agencias de viajes tener ese tiempo de reacción que necesitan para planificar y organizar toda la contratación de estos viajes que es muy compleja.
Garrido ha aplaudido la mejora de la calidad del servicio y se ha mostrado seguro de que el incremento del coste "no va a ser una barrera porque el programa del Imserso ya tienen un precio subvencionado en muy buenas condiciones y subirles el IPC es lo normal para que estos viajes no san deficitarios".



