Presionar este botón en el cajero no solo anula una transacción, puede salvar tu dinero de los ladrones: así funciona este truco poco conocido
El Banco de España ha lanzado repetidas advertencias sobre la necesidad de actuar con cautela al utilizar los cajeros, que se han convertido en un blanco seguro para los ladrones.

Una persona opera con su teléfono inteligente en un cajero automático utilizando la opción inalámbrica o sin contacto
Publicado el
4 min lectura
Pese a que los pagos con tarjeta y con móviles son cada vez más recurrentes en nuestras transacciones, retirar dinero en efectivo sigue siendo una práctica muy frecuente para millones de personas en España.
Cierto es que las tarjetas de crédito han transformado la forma en que gestionamos nuestras compras diarias. Agilizan los pagos, evitan llevar encima grandes sumas de dinero y, en muchos casos, ofrecen incentivos como descuentos o programas de puntos. Pero que su uso se haya extendido no implica que el dinero en metálico esté condenado a desaparecer. Al contrario, eliminarlo por completo sería un error, aunque esa discusión merece un análisis aparte.
El atractivo de las tarjetas va más allá de la conveniencia: muchas personas las consideran un medio más seguro, especialmente en entornos urbanos o compras de alto valor. Su uso, además, no deja de crecer. Para ponerlo en perspectiva, en España se registran cerca de 270 operaciones por segundo con tarjeta. Y, según cifras del Banco de España, solo en los primeros tres meses del año pasado, el uso de este método de pago creció más de un 12 % respecto al mismo trimestre del año anterior.
Pero aunque los pagos digitales estén ganando terreno, el efectivo sigue siendo esencial en nuestro día a día. Es más, el 75 % del dinero físico que circula proviene de retiradas en cajeros automáticos.
Estos dispositivos, si bien cumplen una función esencial, también se han convertido en un blanco seguro para muchos ladrones.
Por esta razón, el Banco de España ha lanzado repetidas advertencias sobre la necesidad de actuar con cautela al utilizar cajeros. Más aún teniendo en cuenta que los delincuentes han perfeccionado sus métodos: desde dispositivos para clonar tarjetas colocados en los lectores, hasta microcámaras ocultas diseñadas para capturar el código PIN mientras se introduce.

Los clientes retiran dinero de un cajero automático en la sucursal de CaixaBank, la caja de ahorros más grande de España.
¿cancelas alguna vez después de sacar dinero?
Es cierto que están pensados para ser seguros, pero no todos los usuarios conocen las vulnerabilidades que pueden aparecer si se cometen pequeños descuidos. Uno de los hábitos más eficaces y menos divulgados es pulsar el botón de cancelar después de cada operación. Pero ¿para qué y cuál es la razón?
Cada vez que se realiza una operación —ya sea consultar el saldo, retirar dinero o revisar movimientos— se inicia una sesión temporal. En algunos modelos de cajeros, esa sesión puede permanecer abierta durante unos segundos, incluso después de retirar la tarjeta o el dinero.
Y esos segundos puedes ser el tiempo suficiente para que otra persona, que quizás esté ya al acecho en la cola, se pueda acercar con la excusa de sacar dinero y tener acceso a información que queda momentáneamente visible, como tu saldo o el historial de movimientos recientes. Incluso, podría realizar una nueva operación y sacar dinero de tu cuenta.
Es por ello que pulsando el botón de ‘cancelar’, nos podemos quedar tranquilos de que hemos cerrado completamente la sesión.

Detalle de la mano de una mujer mayor realizando una operación bancaria con una libreta en un cajero automático
cubre el teclado
Pero hay más gestos importantes que pueden salvaguardar tu cuenta a la hora de sacar dinero en un cajero. El Banco de España recomienda algunos que te contamos:
- Debes cubrir siempre el teclado al teclear el PIN bien sea con la otra mano, con la cartera o el móvil. Si hubiera alguna cámara, no podría grabar tu número secreto.
- No te distraigas. Guarda el dinero, el recibo y tus tarjetas antes de alejarte del cajero. Aunque no lo creas los olvidos están a la orden del día.
- No salgas a la calle con el fajo del dinero en la mano. Mejor guárdalo discretamente antes de abandonar el cajero.
- Echa un ojo en el cajero antes de usarlo. Comprueba si hay cámaras o dispositivos que no suelen estar ahí. Unos breves segundos, te pueden ahorrar un buen disgusto.
- Mejor declina la ayuda de desconocidos.
- Si tienes problemas durante la operación, contacta directamente con tu banco o espera a acudir a una sucursal. No le preguntes a nadie en los alrededores. Pueden haber provocado ellos el fallo y estar esperándote.
Cómo pueden robarme los ladrones en el cajero
Y no olvides que los delincuentes se las saben todas y que usan métodos de lo más creativo para robarte la cuenta:
- Uno de ellos es el Skimming, mediante el cual colocan dispositivos para copiar los datos de la tarjeta y cámaras para capturar el PIN.
- Luego están las trampas físicas que incluyen mecanismos que bloquean la salida del dinero para recuperarlo después de que la víctima se marche.
- Y los métodos de toda la vida, Personas que abusan de tu confusión para ofrecerte ayuda. Es un forma de distracción.