CHINA ESPAÑA
Picasso 'toma' el metro de Shanghái para promocionar Málaga en China
Grandes murales con alusiones al genial pintor Pablo Picasso y a la ciudad de Málaga recibirán a partir de hoy a 10 millones de viajeros en tres estaciones diferentes del metro de Shanghái como parte de una campaña para promocionar la ciudad andaluza en la megalópolis oriental china.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Grandes murales con alusiones al genial pintor Pablo Picasso y a la ciudad de Málaga recibirán a partir de hoy a 10 millones de viajeros en tres estaciones diferentes del metro de Shanghái como parte de una campaña para promocionar la ciudad andaluza en la megalópolis oriental china.
El encargado de ello es el artista malagueño Eduardo Luque Puertas, conocido como Lalone, quien ganó en 2021 la Liga Nacional de Grafiti de España y logró que una de sus obras fuese incluida ese mismo año en el listado de 25 mejores murales del mundo según la plataforma Street Art Cities.
Ahora, el arte urbano de Lalone para promocionar Málaga sale por primera vez de Europa tras iniciativas similares llevadas a cabo en Múnich (Alemania) y Basilea (Suiza) como parte de la campaña 'Málaga loves...'.
La primera de las tres obras, y la única que tendrá carácter permanente, fue inaugurada hoy en la estación de Longyang Road, importante nudo de transporte del distrito financiero de Pudong, donde confluyen varias líneas de metro y el tren de levitación magnética que conecta con uno de los dos aeropuertos internacionales de la ciudad.
Se trata de un mural de 14x4 metros en el que la efigie de Picasso -este año, 50º aniversario de las relaciones España-China, también es el Año Picasso por los 50 años del fallecimiento del artista- se presenta flanqueada por motivos malagueños, guiños a Shanghái y elementos de inspiración cubista para "resaltar los paralelos entre la cultura china y malagueña".
En el evento estuvieron presentes el teniente de alcalde de Málaga, Jacobo Florido, y el director de Turismo de la ciudad, Jonathan Gómez Punzón, entre otras autoridades.
En los próximos días también se finalizarán las otras dos piezas, también de grandes dimensiones, que se expondrán en las céntricas estaciones de Xintiandi y de la Universidad Jiaotong.
La iniciativa fue organizada por Turespaña y el Ayuntamiento de Málaga en el marco del convenio que el Instituto Cervantes firmó con el operador del metro de Shanghái, que ha cristalizado en varias exposiciones sobre arte español, la última de ellas, inaugurada el mes pasado, sobre Antonio López y los realistas del país ibérico.



