CONSUMO HALLOWEEN

OCU advierte problemas seguridad en disfraces de Halloween a la venta online

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de problemas de seguridad en disfraces y accesorios a la venta en plataformas de venta online como consecuencia de las limitaciones para realizar los pertinentes controles e inspecciones, al contrario de lo que sucede en las tiendas de calle.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de problemas de seguridad en disfraces y accesorios a la venta en plataformas de venta online como consecuencia de las limitaciones para realizar los pertinentes controles e inspecciones, al contrario de lo que sucede en las tiendas de calle.

Así lo ha constatado la OCU en un reciente análisis de etiquetado y seguridad de quince disfraces, cinco complementos y otras tantas pinturas de cara de venta online.

El problema más común está vinculado a la seguridad mecánica y el riesgo de asfixia, que se detectado en catorce de los veinte disfraces y complementos analizados. Los riesgos más detectados han sido:

- Cuerdas y lazos de más de 7,5 cm en la zona del cuello de los disfraces: cuando son para niños menores de 7 años su presencia está prohibida.

- Las piezas sueltas pequeñas o que se pueden desprender o romper en trozos fácilmente. Están prohibidas en disfraces para menores de 3 años, pero también son peligrosas cuando están en el disfraz de un hermano mayor.

- Las bolsas de embalaje de plástico demasiado finas (de menos de 38 micras). Cuanto más delgadas, más fácilmente se adhieren al rostro, multiplicando el riesgo de asfixia en el caso de que se introduzca la cabeza.

Es menos frecuente, según la organización, el riesgo de inflamabilidad, que se ha detectado en tres de los quince disfraces analizados por la velocidad de propagación de la llama o por su persistencia. Este año también ha decrecido el riesgo de encontrar sustancias tóxicas: no se han encontrado metales pesados, colorantes azoicos ni ftalatos, salvo en el adorno de un disfraz.

En cualquier caso, OCU recomienda revisar siempre el etiquetado y prestar especial atención a la edad recomendada.

Los defectos de etiquetado siguen siendo relativamente habituales en las compras on line, según señala la OCU, y suelen anticipar posibles riesgos, por eso es importante guardar los resguardos de la compra por si fuera necesario reclamar después.

Los consumidores desaconsejan el uso de disfraces con capuchas cerradas y de caretas completas, tanto por su mala ventilación como por su posible inflamabilidad. En este caso es preferible pintar la cara con maquillajes al agua: son fáciles de quitar y en esta ocasión no se han detectado sustancias tóxicas.

Tampoco es recomendable el uso de lentillas de fantasía, salvo que se compren en una óptica y se limite su uso a unas pocas horas.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking