Una jueza de Las Palmas se encuentra con el caso de un niño con autismo en el juzgado y su gesto deja a todos sin palabras: "Debes"

Lo que ha ocurrido en un juzgado canario va más allá de simple un fallo judicial. Una magistrada ha demostrado que la justicia también puede comunicarse con humanidad.

Juzgado, imagen de archivo

Diego Radames

Juzgado, imagen de archivo

María Bandera

Publicado el

3 min lectura

Incluso los términos legales más fríos e incomprensibles de una sentencia pueden ser compartidos con un lenguaje accesible escrito desde el corazón. Sobre todo si afectan a un niño con autismo. Y esto es precisamente lo que ha sucedido en un juzgado canario donde una magistrada ha demostrado que la justicia también puede comunicarse con humanidad.

En una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), se resolvió un caso sobre el reconocimiento de discapacidad a un pequeño de 10 años que padece un trastorno del espectro autista (TEA). 

Aunque la Sala de lo Social falló a favor del menor, mantuvo el lenguaje técnico habitual, algo que no convenció a una de las magistradas del tribunal, Gloria Poyatos, quien decidió ponerle remedio y emitir un voto particular.

Juzgado, imagen de archivoCarlos Luján / Europa Press11/6/2025

Carlos Lujan

Juzgado, imagen de archivoCarlos Luján / Europa Press11/6/2025

 obligación legal y ética  

Y es que, a su juicio, las decisiones judiciales  con niños de por medio o con personas en situación de vulnerabilidad, deberían emplear un lenguaje claro y accesible. 

Es más, la magistrada Poyato no lo ve como un capricho del juez de turno en casos puntuales, sino que debería ser entenderse "como una obligación". 

Para justificar su postura, la magistrada no dudó en recurrir a diferentes normativas, tanto nacionales como internacionales en aras de respaldar esa necesidad de acercar el lenguaje jurídico a toda la ciudadanía. 

De esta manera se remitía a la  Convención sobre los Derechos del Niño, la Carta de Derechos de los Ciudadanos de 2002 y las Reglas de Brasilia de 2008 que explican el acceso a la justicia para personas en situación de vulnerabilidad.

Además, recordaba la magistrada que la nueva Ley Orgánica 5/2024 del Derecho a la Defensa, así como otras reformas recientes para modernizar la justicia en España, establecen que las resoluciones judiciales deben de estar redactadas en un lenguaje comprensible para cualquiera. 

Juzgado, imagen de archivo

EUROPA PRESS

Juzgado, imagen de archivo

sentencia alternativa

Con esa base, Poyatos plantea que las sentencias dirigidas a menores deberían incluir explicaciones adaptadas, que les permitan comprender de forma clara la realidad de su caso. 

Y como para muestra un botón. Para demostrar cómo debería haberse redactado, presentó una versión alternativa del fallo, en la que se dirige directamente al pequeño de 10 años en un tono muy cercano y acorde a su edad y circunstancias.

Le explica que el tribunal ha entendido sus dificultades y que por tanto le ha dado la razón, y le animal a seguir adelante con el apoyo de su entorno familiar, escolar y médico. 

"Debes seguir atento a los consejos de las personas adultas que te rodean y ayudan cada día, desde la escuela, en casa, o los médicos que siempre te van a ayudar y orientar para que te sientas bien y contento, en todo momento», prosigue la magistrada en su sentencia alternativa.

Además le animaba a seguir "estudiando y haciendo las tareas en el cole", de cara a aprender y  comunicarse  mejor y poder así "compartir juegos, tareas, deportes, excursiones y otras actividades" con sus compañeros. 

El caso que originó esta sentencia comenzó cuando la familia del niño recurrió una resolución del Gobierno de Canarias, que solo le reconocía un 15 % de discapacidad.

Sin embargo, tras revisar informes médicos detallados, el juzgado de primera instancia determinó que el menor tenía realmente un 45 % de discapacidad. La administración autonómica recurrió, pero el TSJC confirmó la sentencia inicial y condenó en costas al Gobierno canario.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking