FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Hereu considera "legítimo" que Cataluña proponga una financiación propia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha considerado que el Ejecutivo catalán ha hecho "una propuesta legítima" al solicitar un sistema de fiscalidad propia, si bien plantea que habrá que debatirla dentro del desarrollo del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha considerado que el Ejecutivo catalán ha hecho "una propuesta legítima" al solicitar un sistema de fiscalidad propia, si bien plantea que habrá que debatirla dentro del desarrollo del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Hereu ha ofrecido en Bilbao la conferencia "Reindustrialización: un pacto por el futuro de la industria", organizada por El Correo, y a su término ha sido preguntado por la propuesta del Govern de la Generalitat de "una financiación singular" para Cataluña, que ha calificado como "legítima".

Según ha dicho, el Gobierno la abordará "en un diálogo con el Gobierno de Cataluña pero atendiendo a las reglas generales que nos hemos dado y aceptamos en su momento", y "desde el respeto al diálogo también con el resto de comunidades autónomas".

Ha recordado que Cataluña tiene vigente un Estatuto de Autonomía desde 2006 que habrá que "desarrollar y fortalecer", "como pieza fundamental" del autogobierno y "esto pasa por hablar sobre un sistema de financiación".

Ante las próximas elecciones autonómicas, ha considerado que "Cataluña tiene una gran oportunidad" ya que, en paralelo, "desde el Gobierno de España hay una agenda para el desarrollo económico, la defensa de derechos sociales, económicos y cívicos, y un tercer gran eje centrado en la convivencia, como capacidad de acordar".

"Yo creo que la falta de convivencia ha sido un lastre para el desarrollo social y económico" y por eso ahora se abre "la oportunidad de cerrar un periodo donde, objetivamente, ha habido una mala gestión de acuerdos y desacuerdos políticos", porque "hemos perdido tiempo y energías y tenemos que retomar una agenda de reencuentro entre diferentes", ha reflexionado.

El ministro ha abogado por el cambio en Cataluña "en torno a una agenda de reconstrucción" de "la buena gobernanza" y "aterrizar en muchos temas, pero no desde la negación del otro sino justamente de esta cultura del acuerdo".

Los catalanes tendrán que decidir "si mantienen la dinámica que lastra muchas oportunidades de desarrollo o realmente cogen un camino para acelerar" su desarrollo y para "restituir un buen autogobierno" porque "algunos temas están parados en un marasmo donde nadie decide nada desde hace demasiado tiempo", ha considerado el titular de Industria y Turismo.

Pase lo que pase en esas elecciones y lo que suponga en las alianzas del Gobierno de España, "a nosotros nos encontrará trabajando", ha sentenciado, al tiempo que ha pedido preguntarse cuál sería la alternativa. "Apelo al sentido común" porque viene una época electoral de "confrontación democrática" pero saben que conviene que perdure un gobierno "de la negociación en la gestión de la diversidad", ha señalado.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

04:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking