SEGURIDAD SOCIAL

Defensor del Pueblo pide que las ayudas para rehabilitar vivienda no computen como ingreso

El Defensor del Pueblo ha recomendado que las ayudas para rehabilitación de vivienda no computen como un ingreso con el fin de que sean compatibles con los complementos a mínimos en pensiones y con el ingreso mínimo vital (IMV).

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Defensor del Pueblo ha recomendado que las ayudas para rehabilitación de vivienda no computen como un ingreso con el fin de que sean compatibles con los complementos a mínimos en pensiones y con el ingreso mínimo vital (IMV).

Según una nota de este lunes, el Defensor del Pueblo ha enviado a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones sendas recomendaciones para llevar a cabo un cambio legal que posibilite que las subvenciones y ayudas para la rehabilitación de vivienda "no computen a efectos del límite de ingresos" que exigen el complemento a mínimos o las pensiones no contributivas.

De acuerdo con esa nota de la institución, el cambio debe afectar tanto a las subvenciones y ayudas que reciben particulares como las que se dan a comunidades de propietarios.

En la misma línea, el Defensor del Pueblo recomienda estudiar un cambio en la ley del IMV para excluir esas mismas subvenciones y ayudas en el cómputo de rentas previsto para acceder a ese ingreso mínimo.

Según el escrito, la institución recibe "un número significativo de quejas de ciudadanos a los que se reclama el complemento a mínimos, no sólo por subvenciones públicas concedidas a particulares, sino también a comunidades de propietarios", al considerar estas como un incremento patrimonial.

El Defensor del Pueblo estima que la exigencia del reintegro del complemento de pensión para alcanzar la cuantía mínima ocasiona "un detrimento desproporcionado en la economía" de los pensionistas y "desvirtúa la finalidad y razón" de su concesión.

La nota de la institución añade que la mayor parte de los afectados son "mujeres viudas de avanzada edad, que viven solas y sin apoyo familiar" a las que la pérdida de las prestaciones "podría conllevar otros efectos vinculados, como la supresión de la exención del copago farmacéutico".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN